Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

La moto de hidrógeno podría estar más cerca de lo que pensamos gracias a Kawasaki

3 Ene. 25 | 22:00
Foto: Kawasaki

La firma japonesa realizó una prueba de su prototipo movido por hidrógeno, demostrando las capacidades de esta movilidad.

El sector de las dos ruedas no para de avanzar. Las innovaciones son continuas, tanto en seguridad como en opciones de movilidad. Las últimas normativas anticontaminación también incentivan a las marcas a mejorar y, gracias a ello, puede que tengamos una nueva revolución en el segmento gracias a una de las marcas históricas japonesas.

Kawasaki Heavy Industries, la empresa matriz de Kawasaki, ha demostrado su capacidad de innovación a lo largo de los años. El motor sobrealimentado de la famosa H2 es prueba de ello, así como las versiones híbridas de la ninja y la Z. Ahora, va un paso más allá con una demostración de una motocicleta con motor de combustión interna por hidrógeno.

Un prototipo con potencial

El motor Kawasaki de hidrógeno denominado ICE se diseñó y construyó en el marco de una investigación que comenzó en marzo de 2023. Las pruebas iniciadas en ese año dieron origen a las primeras demostraciones de este prototipo. Para ello se utilizó un motor de hidrógeno basado en el motor de cuatro cilindros en línea sobrealimentado de 998 cm3 de la Ninja H2 de Kawasaki.

Las adaptaciones pasaron por la inyección directa de hidrógeno en los cilindros así como una remodelación del chasis para poder albergar bidones de combustible de hidrógeno. Al arrancarlo, el motor produce el mismo sonido y sensaciones que el motor de combustión común, pero emitiendo principalmente agua.

Compromiso cero emisiones

El proyecto se inició gracias a la iniciativa de Kawasaki con la neutralidad del carbono. Un proceso en continua evolución en el área de I+D para lograr hacer realidad este prototipo de motor de hidrógeno. De ser así, sería una opción frente a la movilidad eléctrica, a la vez que se mantiene el compromiso de cero emisiones.

Kawasaki Motors es miembro de HySE (Hydrogen Small mobility & Engine technology), una asociación de investigación centrada en la tecnología del hidrógeno que lleva a cabo activamente investigación básica sobre motores de hidrógeno, sistemas de llenado de hidrógeno y sistemas de suministro de combustible con el fin de producir pequeños vehículos de movilidad propulsados por hidrógeno, incluidas motocicletas.

TE INTERESA VER:
Leonart Pulse 125: una naked 125 muy equilibrada por menos de 3.000 euros
Foto: Kawasaki

Un gran avance tecnológico

Aunque estamos frente a un prototipo que aún tiene mucho trabajo por delante, este alarde tecnológico por parte de de Kawasaki demuestra el compromiso del sector de las dos ruedas por conseguir nuevas alternativas que reduzcan la contaminación sin renunciar a las sensaciones de los motores de combustión clásicos. El objetivo es que el motor de hidrógeno ICE funcione para principios de 2030, siendo el momento clave para saber si esta tecnología logrará sustituir a los combustibles fósiles de manera definitiva.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!