Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

La UE confirma importantes cambios en el carné de conducir

23 Oct. 25 | 09:00
Foto: DGT

El martes, el Parlamento Europeo confirmó una actualización de las normas que regulan los permisos de conducción en la UE. Su objetivo: contribuir a la seguridad vial y reducir los accidentes que, cada año, se cobran casi 20 000 vidas en las carreteras de la Unión

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado el acuerdo entre instituciones para modernizar las normas sobre los permisos de conducir, introduciendo un carné digital válido en todos los países miembros y permitiendo que jóvenes de 17 años puedan conducir, acompañados por un adulto experimentado.

Nuevos requisitos de formación

Para obtener el permiso de conducir, el examen deberá incluir conocimientos sobre los riesgos de los ángulos muertos, los sistemas de asistencia al conductor, la apertura segura de las puertas y los riesgos de distracción por usar el teléfono. A iniciativa de los eurodiputados, los nuevos requisitos de formación y exámenes pondrán más énfasis en la concienciación sobre los riesgos asociados a los peatones, los niños, los ciclistas y otros usuarios vulnerables de la vía pública.

Validez y reconocimientos médicos

Los permisos de conducción para motocicletas y automóviles deberán tener una validez de quince años, con la posibilidad de que los Estados miembros lo limiten a diez años si el carné se utiliza también como documento nacional de identidad. Los permisos para camiones y autobuses tendrán una validez de cinco años. Las autoridades nacionales podrán acortar la validez del carné a los mayores de 65 años, para someterles a controles médicos o cursos de reciclaje más frecuentes.

Antes de obtener su primer permiso de conducir o al solicitar una renovación, los conductores deberán pasar un reconocimiento médico que incluya pruebas de visión y del estado cardiovascular. Los países de la UE podrán sustituir el examen médico a los conductores de automóviles o motocicletas por formularios de autoevaluación o por otro sistema diseñado a escala nacional.

Conductores noveles y acompañados

Por primera vez, las normas de la UE establecerán un período de prueba de al menos dos años para los nuevos conductores, que se enfrentarán a normas más estrictas y a sanciones más duras por conducir bajo los efectos del alcohol y no utilizar cinturones de seguridad o sistemas de retención infantil. Además, las personas de 17 años podrán obtener el carné de conducir para automóviles (categoría B), pero deberán conducir acompañadas por un conductor con experiencia hasta que cumplan los 18 años.

TE INTERESA VER:
La bagger de lujo de Harley-Davidson mantiene las siglas CVO y un rendimiento inigualable

Para paliar la escasez de conductores profesionales, las nuevas normas permitirán a personas de 18 años obtener el permiso para conducir camiones (categoría C) y a personas de 21 años conducir autobuses (categoría D), siempre que posean un certificado de competencia profesional. De lo contrario, deberán tener 21 y 24 años respectivamente para conducir estos vehículos.

Nuevo carné de conducir digital

Según las nuevas normas, la versión electrónica del permiso de conducir, accesible desde un teléfono móvil, se convertirá gradualmente en el principal formato de carné de conducir en la UE. Sin embargo, los eurodiputados garantizaron el derecho de los conductores a solicitar un carné físico, que deberá expedirse sin demora indebida y, en términos generales, en un plazo de tres semanas.

Retirada del carné

Para reducir la conducción imprudente en el extranjero, la decisión de retirada, suspensión o restricción del permiso de conducir se trasladará al país de la UE que lo haya expedido, a fin de garantizar la ejecución transfronteriza de las sanciones. Las autoridades nacionales tendrán que informarse mutuamente, sin demora indebida, de las decisiones de privación del derecho a conducir relacionadas con las infracciones de tráfico más graves, como la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, la participación en un incidente de tráfico mortal o el exceso de velocidad (por ejemplo, conducir 50 km/h por encima del límite de velocidad).

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!