Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Las matriculaciones crecen en Europa un 1% en 2020

19 Feb. 21 | 22:00
Foto: Kymco Agility City 125, la moto más vendida en Europa durante el 2020

El 2020 fue un año difícil para las matriculaciones en el sector de las motocicletas en Europa. La afectación de la Covid-19 en primavera, cuando el mercado entra en su temporada alta, influyó decisivamente en el resultado anual

Sin embargo, según ACEM (asociación de fabricantes europeos de motocicletas) que ha hecho públicos los datos de los principales mercados de motocicletas y de ciclomotores, se matricularon en total 883.102 unidades, un 1% más que en 2019. Después del chaparrón generado por la crisis sanitaria, parece que se han salvado, en términos relativos, los datos interanuales a nivel europeo.

Así pues, en la eurozona la moto que más aceptación ha tenido es la Kymco Agility City 125, con 5.704 matriculaciones. En segundo lugar, encontramos la Honda PCX 125 CCT, con 5.301 unidades vendidas, y en tercera posición hallamos otro scooter, la Yamaha Nmax 125, con 4.688 unidades matriculadas.

Matriculaciones de motocicletas por países

Los resultados de matriculaciones de motocicletas fueron dispares en función de las restricciones de movilidad, las políticas públicas y la situación sanitaria. Las matriculaciones crecieron en Alemania un 32,1%. En el resto de principales mercados los resultados fueron negativos. El mercado se contrajo en Italia un 6,8%, en Francia un 3,3%, en España un 11,6% y en Reino Unido un 3,8%.

El significativo crecimiento en Alemania compensó los descensos en los otros cuatro países, situando la variación interanual del agregado ligeramente en positivo. En Alemania se matricularon 220.304 motocicletas, en Italia 210.376, en Francia 191.231, en España 155.295 y en Reino Unido 97.338 unidades.

Ciclomotores vendidos en Europa

Respecto al mercado de ciclomotores, se ofrecen datos los 6 principales mercados: Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España. El crecimiento en 2020 fue del 13% alcanzándose las 279.841 unidades. Aumentaron de 246,345 unidades en 2019 a 279,841 en 2020. Esto representa un aumento del 13,6% interanual. Los mayores mercados de ciclomotores en Europa fueron Francia (98.592 unidades), los Países Bajos (84.732 unidades) y Alemania (35.010 unidades).

TE INTERESA VER:
Nueva BMW R 1300 RT, icono de las motos touring

Palabras del secretario general de ACEM, Antonio Perlot

“En gran medida, la recuperación del mercado se debió al renovado atractivo y conveniencia de los vehículos motorizados de dos ruedas para desplazamientos urbanos y periurbanos, dentro de un contexto sanitario en el que el transporte público no ha sido considerado una opción segura por muchos ciudadanos. Además, con las reducidas oportunidades de vacaciones en el extranjero, la mayoría de los consumidores que tuvieron que retrasar su compra en primavera, optaron por una motocicleta nueva a finales de año, para actividades de ocio como viajar más cerca de casa ” explica Perlot.

Foto: Antonio Perlot (ACEM)

“El sector de la motocicleta parece haber afrontado bien un año muy difícil. Sin embargo, de cara al futuro, el jurado aún está deliberando, ya que quedan muchas preguntas sobre los efectos generales de la pandemia en curso, en la economía de la UE y en la movilidad ”, ha afirmado.

SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentario