Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Las matriculaciones de motos y vehículos ligeros aumentan un 21,6% en abril

3 May. 24 | 22:04
Foto: Yamaha

Las matriculaciones de motos y vehículos ligeros crecieron un 21,6 % en abril hasta alcanzar 21.259 unidades, justo después del descenso del 26,4 % que experimentó el sector en marzo

Entre enero y abril se matricularon 71.646 unidades, un 7,8 % más que un año antes, con las motocicletas como unidades más vendidas (64.122), un 8,5 % más. El mercado de las motocicletas cerró el mes de abril con 19.114 matriculaciones, lo que representa una subida del 22,6 %; por tipo de uso, las de carretera crecieron un 36,5 %, hasta 8.650 unidades; el scooter un 12,8 %, hasta 9.863; y la motocicleta de campo un 16,6 %, hasta 582.

Analísis de las matriculaciones por mercados

Por cilindradas, todos los tramos crecieron: las de hasta 125 cc un 11 % (9.638), seguidas por las de cilindrada media (125-750 cc), un 35,3 % (6.033); y por las de cilindrada alta (más de 750 cc), un 40,9 % (3.443).

En cuanto a los canales de venta de las motocicletas, el particular creció un 31,1 % (16.242); empresas, un 14,4 % (2.515); y alquiler cerró abril en negativo, con una caída del 64,2 % (357), dato que se explica por el «excepcionalmente voluminoso» dato de flotas en alquiler, señala Anesdor. Los ciclomotores registraron un total de 1.034 unidades, lo que implica un crecimiento del 8 %; el canal particular creció un 18,8 % (765) y el de empresas lo hizo un 22,6 % (266), mientras que alquiler cayó un 97 %, con lo que abril ha sido un mes «atípico», ya que apenas se han matriculado ciclomotores en alquiler, sólo 3. En cuanto al resto de vehículos, los cuatriciclos pesados crecieron un 40,4 % (448), los cuatriciclos ligeros un 15 % (292) y los triciclos se mantuvieron estables, con un ligero crecimiento del 0,3 % (371).

Desglosados los datos por comunidades autónomas, todas muestran datos positivos con Aragón (39 %), Navarra (38 %) y Murcia (37,6 %) con las mayores subidas porcentuales. Cataluña (4.712), Madrid (2.486) y Valencia (2.326) lideraron el ránking en lo que a unidades matriculadas se refiere.

TE INTERESA VER:
30.000 asistentes celebran el triunfante regreso del Euro Festival de Harley-Davidson a Saint-Tropez

Las cifras no solo reflejan un repunte, sino que anticipan una temporada prometedora para el sector

En palabras de José María Riaño, secretario general de Anesdor: “Entramos de lleno en temporada alta de moto, tanto para su adquisición, como para disfrutar de ella por el buen clima que acompaña estos meses. El crecimiento significativo del sector del pasado mes de abril con un +21,6% y las cifras del acumulado del año con un incremento del +7,8%, constatan un interés al alza continuo del usuario por la moto en todas sus vertientes, tanto la moto urbana como la de ocio y turismo, y reflejan el buen estado de salud que atraviesa el sector”.

Con estos datos, es claro que el mercado de motos en España no solo está recuperando su ritmo, sino que también se está expandiendo, mostrando un vigoroso interés tanto en el uso urbano como en el de ocio y turismo.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!