
La todoterreno scrambler de Royal Enfield se actualiza para el próximo año añadiendo una suspensión más robusta orientada a las zonas off-road
Royal Enfield encara este final de año presentado las mejoras en sus modelos más demandados. La Bear 650 ha sido de las primeras de las que hemos tenido noticias, y es que esta scrambler de espíritu aventurero ha sabido conquistar al público por su estilo al más puro estilo “old school”. Para 2026, la firma india se ha centrado en mejorar la parte ciclo, añadiendo pequeños cambios para una conducción más fiable sobre terrenos de tierra.
Estética y ergonomía aventurera
El diseño de la Bear 650 rinde homenaje a la tradición británica de motocicletas robustas, que lucían el motor con orgullo y captaban todas las miradas. Con esta premisa, la Bear 650 luce un depósito en forma de lágrima anclado al chasis tubular y acompañado de un asiento biplaza plano que ofrece una postura de conducción relajada y cómoda. Los paneles laterales para números, inspirados en la Big Bear que conducía Eddie Mulder en 1960, son otro de los detalles clásicos y atractivos de esta scrambler.
La actitud en el diseño es totalmente aventurera, equipando llantas de 19” delante y 17” detrás acompañadas de neumáticos anchos multiusos. Con esta configuración, la distancia libre al suelo es de 184 mm, permitiendo afrontar todo tipo de caminos sin preocupaciones. El toque moderno lo pone la iluminación full LED, destacando sobretodo en el faro frontal redondo.

Parte ciclo mejorada
La Bear 650 requería pocos cambios, y es por ello que Royal Enfield se ha centrado en mejorar ciertos elementos que permiten una conducción más ágil y con mejores sensaciones en todo tipo de terrenos. Destaca el sistema de suspensiones, compuesto de una horquilla delantera invertida Showa de 43 mm, enfocada en el off-road, y los dos amortiguadores traseros ajustables con 115 mm de recorrido.
Para el sistema de frenos, se sigue confiando en la experiencia de ByBre, contando con un disco delantero de 320 mm y uno trasero de 270 mm. El sistema ABS está presente en ambos ejes, asegurando una frenada fiable y eficaz en cualquier situación, y que permite desactivarse cuando se circula por senderos de tierra.
Un motor probado y fiable
Bajo el depósito, la Bear 650 equipa el famoso bicilíndrico en paralelo de 648 cc refrigerado por aire y aceite, conocido por su fiabilidad. Este propulsor desarrolla una potencia de 47,4 CV y un par máximo de 56,5 Nm. Esta configuración hace que la Bear 650 tiene más respuesta en su rango medio que otras bicilíndricas. El nuevo sistema de escape 2 en 1 mejora el par y amplía el rango de revoluciones, concluyendo en un silenciador en negro mate que resalta el estilo scrambler.

La tecnología también tiene su espacio en la Bear 650, estando presente en el panel central, con el Tipper Dash. Este sistema de pantalla TFT circular muestra todos los parámetros necesarios durante la conducción, ofreciendo además la posibilidad de conectar un dispositivo para controlar la música, llamadas e incluso el GPS a través de la pantalla.
Disponibilidad y precios
Royal Enfield ofrece también la posibilidad de añadir maletas y equipaje mediante accesorios originales, reforzando su carácter de moto viajera. La Bear 650 2026 añade dos nuevos acabados Wild Honey y Boardwalk White, que se suman a los ya existentes White Two Four Nine, con el número de Eddie Mulder, y Golden Shadow. Por ahora no se ha anunciado su fecha de lanzamiento actual, estando sólo disponible en India.
La renovada Bear 650 seguirá compitiendo con los modelos más asentados en el mercado, como son la Honda CL500, la Ducati Scrambler y la nueva CFMoto 700CL. El modelo de la firma india destaca frente a su competencia por su fiabilidad y estilo a un precio ajustado, a lo que Royal suma como ventaja el primer año de seguro gratis.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!