
Según el Ministerio del Interior, en España se roban de media 22 motos al día. Las comunidades más azotadas por los robos de motos son Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana. En cuanto a las motos más robadas, nos encontramos en el top 3 los modelos: Honda SH 125, Yamaha T-Max y Kawasaki Z800, en ese orden
Ir en moto es una de las mejores opciones de transporte, y desde luego, la más cómoda y económica. Tanto es así, que más de 3,2 millones de españoles tienen una moto en casa. ¿Quién no preferiría ahorrarse los eternos atascos? ¿O quién renunciaría a un día por carretera sintiendo el viento? Son placeres que solo los que tienen moto podrán llegar a experimentar.
No todo puede ser bueno
Por desgracia, todas las ventajas que aportan las motos vienen con un precio: el riesgo. El riesgo a que un amigo de lo ajeno decida llevarse fácilmente tu moto. Porque seamos sinceros, robar una moto es más fácil que robar un coche. Los ladrones cuentan con multitud de tácticas, de las cuales, la más famosa, es introducir la moto en cuestión de segundos dentro de una furgoneta. Tanto es así, que el pasado año la policía desarticuló una banda de delincuentes que sustraía motos por encargo. Su modus operandi era, precisamente, cargar a pulso las motos para introducirlas en furgonetas y desaparecer lo antes posible.
Los datos hablan por sí solos
Según información proporcionada por el Ministerio del Interior, en España se roban de media 22 motos al día. Las comunidades más azotadas por este tipo de delincuencia son Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana. En cuanto a las motos más robadas, nos encontramos en el top 3 los modelos: Honda SH 125, Yamaha T-Max y Kawasaki Z800, en ese orden. Normalmente los ladrones no roban las motos para consumo propio, sino que el objetivo es despiezarlas y sacar beneficio de los componentes del vehículo. Para ello, establecen una rutina de vigilancia sobre la víctima y su moto para entrar en acción en el mejor momento, que suele ser por las noches.
Tal y como comentamos antes, el método preferido por los ladrones suele ser introducir la moto en una furgoneta, pero también se dan casos en los que los criminales esconden las motos durante unas 48 horas para comprobar que no cuentan con un dispositivo localizador instalado. Si tras ese periodo no ha acudido nadie a recuperar la moto, la trasladan a su base, donde proceden a despiezarla o venderla de manera ilegal.

KOMOBI, el localizador GPS para motos de referencia
Ante la situación de delincuencia actual que está atravesando España, los usuarios de motos no podían quedarse de brazos cruzados. Muchos han optado por añadir a sus motos elementos de seguridad adicionales, como candados o sirenas, mientras que otros han elegido proteger sus motos con una tecnología mucho más innovadora y que se ha convertido en puntera.
En España contamos con un dispositivo completamente desarrollado y diseñado por ingenieros de nuestro país: KOMOBI. Se trata de un pequeño dispositivo que se coloca dentro de la moto y es capaz de detectar el más mínimo movimiento o desplazamiento del vehículo. Si esto sucede, el usuario recibe automáticamente una notificación o llamada de teléfono, para que compruebe qué puede estar sucediendo a su vehículo. Gracias a este sistema, cientos de usuarios han conseguido evitar los robos de sus motos, e incluso, han podido cazar a los ladrones después de que hubieran introducido sus motos dentro de una furgoneta. De hecho, un caso de robo se convirtió en noticia nacional al conseguir pillar “in fraganti” a los ladrones que estaban intentando llevarse la moto de uno de sus usuarios.
La empresa tecnológica no solo aportó a su usuario la localización en tiempo real de su moto, sino que proporcionó al usuario un informe pericial acorde a sus necesidades para que pudiera abordar la situación lo antes posible antes las instituciones pertinentes.
El dispositivo fue determinante para Iban (el motero que sufrió dicho accidente), ya que cree que sin él no hubiera sido capaz de recuperar la moto, ya que «se quedaron por debajo de la autopista, en un camino de tierra y de muy difícil acceso, siendo las cuatro o cinco de la mañana donde nadie pasa por aquella zona». Cree, además, que la policía no hubiera hecho mucho, ya que «la darían por muerta al no poder tener ningún tipo de rastreo de su localización».

Si vas en moto, KOMOBI
Si has seguido leyendo hasta aquí, habrás llegado a la misma conclusión que nosotros. Con los tiempos que corren, es necesario que no solo nuestras motos estén protegidas, sino que también lo estemos nosotros. Contar con un dispositivo que aporte tranquilidad y seguridad en nuestro día a día, es invertir en calidad de vida, y más aun sabiendo que cuando salgamos con la moto tendremos a un equipo humano detrás velando por nuestra seguridad.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!