Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

No vas a creer lo que Yamaha ha hecho con la nueva YZ450F 2026: ¡es una locura!

10 Sep. 25 | 08:00
Foto: Yamaha YZ450F 2026

La nueva Yamaha YZ450F 2026 promete una mayor efectividad en las pistas gracias a una mejora de la entrega de potencia y a un rediseño de la parte ciclo que permite un pilotaje más preciso y avanzado en todo tipo de pistas

Cuando el punto de partida ya es tan alto, resulta más difícil introducir mejoras. La Yamaha YZ450F ya contaba una configuración de parte ciclo muy elogiada, pero el nuevo modelo introduce un nuevo chasis y actualizaciones en la suspensión para garantizar un pilotaje más fluido, un mayor tacto de tracción y una sensación de mayor estabilidad sobre terrenos muy diferentes, manteniendo al mismo tiempo la excelente estabilidad y comportamiento en curvas. La funda del asiento incorpora un nuevo material para evitar que el piloto se deslice hacia atrás al acelerar, ayudándote a mantener el control y a seguir concentrado en ganar.

Foto: Yamaha YZ450F 2026

La marca ha trabajado en la entrada del aire a la cámara de combustión con un diseño que produce una mayor rotación, lo que va en beneficio de conseguir un mejor llenado y renovación de la carga. Elementos como las válvulas de titanio de 39 milímetros de diámetro también ayudan a ello. Todos los ajustes de la carburación se han optimizado para conseguir un flujo de combustible equilibrado en cualquier apertura del acelerador. Y el control de encendido se ha actualizado para obtener una combustión óptima en cada grado de apertura del acelerador.

Al margen, la YZ450F 2026 mantiene su culata invertida y el pistón de aluminio forjado entre otros componentes internos. Otro cambio importante se ha producido en el sistema de embrague, cuyo accionamiento pasa a ser hidráulico.

La Yamaha YZ450F 2026 también recibe mejoras en su parte ciclo. Encontramos cambios de sección y de rigidez de algunas partes de su chasis, sobre todo en las vigas principales. A ellas se suman nuevos anclajes asimétricos del propulsor. Las suspensiones, por su parte, también han sido mejotadas. Mientras que la horquilla KYB de 48 milímetros se ha reajustado con pequeños detalles, el amortiguador trasero se ha cambiado por uno nuevo desarrollado en colaboración entre ambas marcas (Yamaha y KYB).

TE INTERESA VER:
La nueva Lambretta de 125 estrena colores y una increíble promoción
Foto: Yamaha YZ450F 2026

Con el objetivo de reducir el deslizamiento sobre el asiento, este se ha modificado incorporando una nueva funda antideslizante. También ha cambiado el diámetro del disco de freno trasero, que pasa de 245 milímetros de diámetro a los 240 actuales. Además, y teniendo en cuenta que las motos de motocross no llevan llave, en Yamaha han dotado a la YZ450F 2026 con un inmovilizador electrónico que desconecta la ECU a no ser que se introduzca una contraseña en la App Power Tunner.

Para ganar carreras hace falta algo más que la puesta a punto de la vieja escuela: la YZ450F se encuentra a la vanguardia de la tecnología para darte la mejor ventaja en la pista. La aplicación Power Tuner de uso intuitivo te permite realizar ajustes rápidos del carácter del motor y la configuración del control de tracción en la pista para adaptarla a las circunstancias y mantenerte por delante del resto. El nuevo bloqueo de la ECU facilita la protección de tu moto cuando no estás pilotando, ya que impide que el motor se ponga en marcha hasta que introduzcas la contraseña en tu teléfono, por lo que mantiene a salvo tu preciada posesión.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!