
Con la introducción de una nueva parte ciclo en el modelo 2026, la manejabilidad de la moto se ha mejorado aún más, siendo capaz de integrarse con las características de conducción de una gama cada vez más amplia de pilotos. Los motores de 2T también han sido objeto de mejoras adicionales, mejorando la entrega la entrega de potencia a cualquier régimen
Los usuarios experimentados han apreciado su adaptabilidad, que hace de la moto la compañera ideal para pasar de una pista rápida a un single track de Hard Enduro, gracias a la adaptabilidad de la ciclística y a la posibilidad de ajustar el setting, con unos simples clics. Los aficionados, por su parte, han apreciado la facilidad, y la sensación de seguridad, que transmite el vehículo para afrontar con la mayor comodidad posible niveles de conducción cada vez más exigentes.

Realmente toda la parte ciclo de la Beta RR X-Pro 4T 480 2026 es producto del desarrollo del modelo anterior, hay determinados componentes que se han mejorado para conseguir un rendimiento mayor. El mayor cambio lo encontramos en la horquilla ZF de función separada, cuyos pistón interno y actuador del muelle han sido cambiados. Esto consigue una mejor conducción del aceite por el interior de la barra, lo que tiene como efecto un menor incremento de la temperatura del fluido y una mejor respuesta a alta velocidad.

Más rigidez en las aceleraciones
En la parte final del basculante encontramos el nuevo eje, con un diámetro que se ha incrementado en 2 milímetros hasta alcanzar los 22 totales. Esto aporta un mejor grado de rigidez ante las aceleraciones. En el tren delantero aparece una nueva pinza de freno, que sigue siendo de Nissin pero tiene una construcción más compacta. Esta pinza viene derivada de la que utilizan los modelos de motocross, estando preparada para unas exigencias mayores.
Mejor gestión de la potencia
Por su parte, el propulsor de los modelos de 4T de la gama RR X-Pro recibe dos mapas de gestión mejorados y optimizados. Estos mapas permiten una mejor gestión de la potencia, que ahora es más lineal y aprovechable.

Este motor monocilíndrico ha visto también mejorado su sistema de refrigeración, un punto evolucionado gracias a la incorporación de dos nuevos radiadores que son más resistentes ante los impactos, lo que permite una deformación menor y como consecuencia un mejor paso del aire a través de ellos. Estos radiadores trabajan junto al vaso de expansión que ya incorporaron todos los modelos de la gama Beta en la versión anterior.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!