Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Nueva Beta Xtrainer 250 MY26: única en cuanto a equipamiento técnico, prestaciones, ergonomía y diseño

18 Jul. 25 | 15:00
Foto: Beta Xtrainer 250 MY26

Beta retoca el aspecto de su Xtrainer manteniendo el nuevo diseño «Total Grey», recientemente introducido, y resaltando con oportunos detalles gráficos el carácter chispeante de la moto de enduro más versátil de la gama Made in Rignano sull’Arno

La Beta XTrainer es una moto que ofrece al piloto un paquete único en cuanto a equipamiento técnico, prestaciones, ergonomía y diseño, y para el nuevo modelo 2026 cuenta con un motor completamente nuevo de 250 2T, que hereda las últimas soluciones técnicas utilizadas en la XPRO, con las modificaciones oportunas para adaptarse a su carácter más dócil.

Foto: Beta XTrainer 250 MY26

Gracias a sus características especiales, como la excelente docilidad del motor y la gran manejabilidad, la XTrainer satisface perfectamente las necesidades de todos los pilotos que buscan una moto que no sea solamente de altas prestaciones, sino sobre todo fácil y aprovechable, y que les permita desenvolverse fácilmente en cualquier situación. Con inspiración trialera, XTrainer es capaz de adaptarse a una gran variedad de situaciones con una facilidad asombrosa.

La XTrainer es la moto ideal tanto si eres un aficionado que busca una moto para empezar como un avezado piloto de enduro que quiere algo menos exigente y desafiante o un piloto experto que busca una compañera para el enduro extremo. Con laterales estilizados, más baja que las RR, y una gran entrega de potencia, controlable desde las bajas hasta las altas revoluciones, a la XTrainer no le faltan caballos para competir en línea, pero prefiere trazados algo más lentos y técnicos en los que pueda desplegar los dotes trialeros en los que se inspira y el par motor del Beta 250 o 300 de 2 tiempos.

Foto: Beta XTrainer 250 MY26

Características que distinguen al modelo

• Peso reducido: para resultar extremadamente ágil e intuitiva, incluso para principiantes, simplificando las maniobras desde una posición estática y reduciendo la energía requerida para su control. Todo en beneficio del placer de conducir.

• Altura del sillín: se ha rebajado 20mm con respecto a la gama RR, para transmitir una mayor sensación de seguridad en cualquier situación.

TE INTERESA VER:
Keeway ICON 125S: un nuevo scooter urbano por menos de 2.000 euros

• Frenos: Nissin, con discos de 260mm en el delantero y de 240mm en el trasero.

• Horquillas y monoamortiguador: Las suspensiones se pueden personalizar por completo, con horquilla regulable en precarga y extensión, y monoamortiguador regulable en precarga, compresión y extensión.

Dispositivo de cambio de mapa con el botón en el manillar.

• Depósito: transparente de 8,8 L.

• Mezclador automático: está situado debajo del sillín (que se abre con solo pulsar un botón) y elimina la necesidad de realizar la premezcla aceite-gasolina.

• Neumáticos soft: gracias a su compuesto blando y a su diseño agresivo, garantizan el agarre en cualquier circunstancia, dando al piloto respuestas menos nerviosas que un neumático con una carcasa más rígida.

• Ventilador de refrigeración: aunque el motor de 2 tiempos tiene un excelente equilibrio térmico, la XTrainer incorpora de serie el ventilador para que el motor se mantenga siempre a la temperatura óptima de funcionamiento, incluso en los trayectos más lentos.

• Arranque eléctrico: fiable y de precisión; esencial para volver a arrancar el vehículo en las situaciones más incómodas.

• Motor y embrague: derivados de RR, la entrega del motor se ha suavizado adecuadamente para adaptarse mejor a las características de la XTrainer y este año incorpora importantes. novedades.

Foto: Beta XTrainer 250 MY26

Para el modelo 2026, los técnicos de Beta han introducido una serie de actualizaciones estéticas y funcionales

• Gráficos: los plásticos mantienen el apreciado color Grey y presentan nuevos gráficos modernos y llamativos, con acabados blancos modernos que saltan a la vista y resaltan sus formas.

• Faro posterior: La XTrainer ha recibido un nuevo faro posterior LED, más moderno y resistente que el anterior, que se integra perfectamente con los colores de la moto.

• Tacómetro: el Model Year 26 está equipado con un nuevo instrumento, comparable al anterior en cuanto a la información que proporciona al piloto, pero más grande y legible, además de más robusto, capaz de soportar incluso los usos más exigentes.

TE INTERESA VER:
Triumph actualiza la TF 250-X para seguir en lo más alto del motocross de 250cc

• Motor 250 2T: el motor de 250 cc ha sido objeto de una serie de modificaciones estructurales que lo hacen más similar en su comportamiento a su hermana mayor de 300 cc. Esto ha sido posible gracias al uso de un cigüeñal, con carrera reducida (ahora igual entre 250 y 300 cc), lo que ha supuesto un aumento del diámetro con respecto al modelo anterior. Una nueva culata, con una cámara de combustión diferente, y un nuevo cilindro con barrido adecuado, completan el nuevo propulsor. El resultado de estasintervenciones es un notable aumento del par y de la linealidad de la entrega, sin afectar demasiado al rendimiento máximo, lo que beneficia la facilidad de gestión del vehículo y repercute positivamente en la maniobrabilidad, centralizando las masas y bajando el centro de gravedad. Además, la bancada del motor aloja nuevos cojinetes más grandes y robustos.

• Cambio: la segunda marcha se ha modificado significativamente, alargándola. Esta modificación genera una mayor fluidez en el paso a la tercera marcha, lo que beneficia el confort de conducción y la estabilidad del vehículo durante y después del cambio (actualización válida para 250 y 300 2T).

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!