
Con el modelo 2026, basado en el nuevo motor V2, Ducati escribe un nuevo capítulo en esta historia única e irrepetible. La quinta generación de la Monster se renueva por completo, aún más ligera, aún más auténtica. Aún más Monster
Ducati presenta, en una nueva entrega del Ducati World Première 2026, la quinta generación de la Monster, una motocicleta que ha escrito un capítulo importante en la historia del motociclismo. Cuando hizo su debut en el Salón de la Moto de Colonia en 1992, la Monster cambió el concepto de las motos deportivas naked, dando lugar a un segmento completamente nuevo. Un modelo que se convirtió instantáneamente en un auténtico icono.

La primera Monster nació de una fórmula ingeniosa en su simplicidad: “todo lo que necesitas, sin aditivos”. Con un chasis derivado de la Superbike y el mejor motor para uso en carretera, la Monster de 1992 combinaba carácter y rendimiento, ganándose inmediatamente el corazón de innumerables motoristas.
Desde entonces, la Monster ha creado una comunidad global de entusiastas, los Monsteristi, que aún hoy aprecian su espíritu y celebran su historia. En más de treinta años de evolución, la Monster ha sabido renovarse sin perder nunca su identidad. Desde los motores de dos válvulas 900, 600 y 750 hasta las versiones más recientes Desmoquattro y Testastretta, cada generación ha aportado innovaciones técnicas y estilísticas, manteniendo intacto el alma original.
Personalidad inconfundible
La nueva Monster, rediseñada desde cero, combina ligereza y tecnología con una estética inconfundible, reinterpretando el estilo de la primera Monster en clave moderna. Más estilizada, deportiva y compacta, la nueva Monster cautiva al revivir las características estilísticas que siempre han distinguido a la naked bike por excelencia: el faro enmarcado por los “hombros” del depósito, el asiento único para el piloto y el pasajero, y el colín corto.

La forma del depósito, que siempre ha sido una característica distintiva de la naked de Borgo Panigale, se ha rediseñado para mantener la esbeltez de la Monster actual, al tiempo que se recupera la musculatura típica de la Monster y se incorporan las tomas de aire delanteras introducidas con la segunda generación.
El faro delantero, que en el diseño de las motocicletas es el verdadero rostro de la moto, es totalmente LED, con un aspecto robótico y moderno que recuerda varios elementos estilísticos de la gama Ducati. Los paneles laterales se conectan al asiento, que es más estrecho y 5 mm más bajo (815 mm en total) para facilitar el apoyo de los pies en el suelo, y desvían el aire caliente del radiador hacia el exterior, mejorando el confort térmico. En la parte inferior de los paneles, el escudo Ducati está flanqueado por las coordenadas de la histórica fábrica de Borgo Panigale.

Motor bicilíndrico V2 de 111 CV
El nuevo motor bicilíndrico V2, moderno y caracterizado por su estética limpia gracias a precisas elecciones técnicas, es el motor perfecto para la Monster. Es más ligera (-5,9 kg en comparación con la anterior Testastretta Evoluzione) y potente, gracias a la distribución IVT (Intake Variable Timing), y se caracteriza por unos costes de funcionamiento muy bajos: el intervalo de mantenimiento de 45.000 km para la comprobación del juego de válvulas es un referente absoluto en su categoría.
El sistema de distribución variable IVT permite al motor Monster combinar suavidad a bajas revoluciones, empuje a revoluciones medias y potencia a altas revoluciones (111 CV a 9.000 rpm), entregando más del 80 % de su par máximo entre 4.000 y 10.000 rpm. Así pues, gracias a esta entrega de potencia receptiva, y a una gestión electrónica completa y sofisticada, la nueva V2 ofrece su rendimiento de forma segura y sin exigir nunca al piloto.

Chasis deportivo
La nueva Ducati Monster 2026 incorpora un bastidor monocasco, un basculante doble inspirado en el basculante hueco Ducati de la Panigale V4 y un subchasis trasero compuesto por un elemento de tecnopolímero junto al tradicional multitubular. Esta disposición técnica, combinada con el motor, contribuye a que la nueva Monster sea aún más ligera que el ya ligero modelo anterior (-4 kg, para un peso total de 175 kg con el depósito vacío). La horquilla invertida de 43 mm y el monoamortiguador, ambos de Showa, se han calibrado específicamente para optimizar el confort en el uso diario y la deportividad en la conducción mixta, lo que confirma la doble alma de la naked de Ducati. La nueva Monster es estable y transmite confianza al piloto, sin dejar de ser ágil y divertida.
El sistema de frenos Brembo se basa en dos discos delanteros de 320 mm, con pinzas radiales M4.32 y pastillas específicas, desarrolladas específicamente para ofrecer una mordida inicial más suave combinada con una alta potencia de frenado. Esto hace que la Monster sea segura y divertida de conducir al explotar sus prestaciones, a la vez que muy manejable en un entorno urbano. Los neumáticos Diablo Rosso IV, en medidas 120/70 y 180/55, son los mejores de la gama Pirelli para uso en carretera, ya que ofrecen agarre y seguridad.

El piloto cuenta con un asiento más bajo (815 mm, que se puede bajar hasta 775 mm utilizando los asientos bajos y la suspensión rebajada opcionales) y más estrecho que el modelo anterior, lo que facilita apoyar los pies en el suelo. El manillar, más alto y adelantado, aumenta la sensación de control en la conducción deportiva y, al mismo tiempo, define una posición de conducción cómoda cuando el viaje se vuelve más relajado. Los paneles laterales con superficie antideslizante ayudan al piloto a frenar, al tiempo que se convierten en un elemento estilístico que celebra la historia de la Monster a través del escudo de Ducati que luce con orgullo en la parte inferior.
Equipamiento electrónico
Intuitiva y divertida, la Monster puede cambiar su alma con solo pulsar un botón gracias a cuatro modos de conducción diseñados específicamente para simplificar y mejorar la conducción en cualquier situación. Todo esto se gestiona fácilmente mediante los nuevos controles con joystick en forma de pétalo y la pantalla TFT de 5 pulgadas, que está preparada para el sistema multimedia Ducati y la navegación turn-by-turn. La instrumentación es siempre fácil de leer gracias al modo dual (día y noche) y a la pantalla basada en los modos Info Mode Road y Road Pro, que permiten al piloto concentrarse en la conducción optimizando la visibilidad de la información más relevante en cada contexto.

Accessorios
La Monster es uno de los modelos Ducati que más ha estimulado la imaginación de sus propietarios en términos de personalización. Para satisfacer a aquellos que desean hacer la Monster aún más suya, Ducati Performance ofrece una amplia gama de accesorios para mejorar su estética, como detalles en fibra de carbono, piezas de aluminio billet y un asiento deportivo con tapicería de Alcántara. Los pilotos más deportivos también apreciarán los silenciadores homologados con revestimientos de titanio y tapas de carbono, desarrollados en colaboración con Termignoni*, que reducen el peso (-0,2 kg) y aumentan de forma inconfundible el carácter de la Monster.

Diseños y disponibilidad
La nueva Monster llegará a los concesionarios europeos en febrero de 2026 y estará disponible progresivamente en Estados Unidos (marzo de 2026), Japón y Australia (abril de 2026), Tailandia (junio de 2026) y China (agosto de 2026) en ambos colores (rojo Ducati y blanco Iceberg) y en ambas versiones, Monster y Monster+, esta última con cubierta para el asiento del pasajero y deflector delantero. Ambas están disponibles en la versión de 35 kW, para todos los motoristas con licencia A2.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!