
Desde febrero de 2025, Yamaha ha comenzado a pintar depósitos de combustible de motocicletas en esta innovadora instalación, que es la primera en la industria de las motos en operar exclusivamente con electricidad, según datos de la propia fábrica
Yamaha Motor sigue apostando por la sostenibilidad y ha dado un gran paso hacia la descarbonización con la puesta en marcha de su nueva línea de pintura CN1 en su fábrica de Iwata.
La nueva línea CN1 ha sido diseñada para funcionar de manera completamente eléctrica
A diferencia de los sistemas tradicionales que dependen de combustibles fósiles para calentar pinturas, climatizar cabinas y secar piezas, la línea CN1 ha sido diseñada para funcionar de manera completamente eléctrica. Para lograrlo, Yamaha ha desarrollado junto a un fabricante de pinturas una fórmula especial que se aplica a temperaturas más bajas, además de implementar un diseño compacto con nuevas tecnologías de aislamiento y reciclaje de aire.

Yamaha podrá ofrecer colores y acabados únicos que antes eran imposibles
Pero la innovación no se queda solo en la reducción de emisiones. Gracias a esta nueva tecnología, Yamaha también podrá ofrecer colores y acabados únicos que antes eran imposibles, mejorar la eficiencia de producción con procesos más rápidos y flexibles, y garantizar mejores condiciones laborales para su equipo.
Plan Ambiental 2050 de Yamaha Motor Group
Esta iniciativa forma parte del Plan Ambiental 2050 de Yamaha Motor Group, que busca lograr la neutralidad de carbono en toda su cadena de suministro para 2050. Además, la compañía tiene el objetivo de hacer que todas sus fábricas sean carbono neutrales para 2035, y CN1 es un paso clave en ese camino. Con esta apuesta por la sostenibilidad, Yamaha demuestra que el futuro de la producción de motocicletas no solo es más ecológico, sino también más innovador y atractivo.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!