
El nuevo motor Ducati, con solo 54,5 kg, es el más ligero en la larga historia de los bicilíndricos de la marca de Borgo Panigale. Incorpora un sistema de distribución variable IVT, balancines con tratamiento DLC, vástagos huecos para las válvulas de admisión y dos configuraciones, de 120 y 115 CV, con características diferentes para aumentar su versatilidad
Ducati sigue creyendo e invirtiendo en el bicilíndrico en V a 90°, el tipo de motor que ha caracterizado a algunas de las motos más emblemáticas del fabricante de Borgo Panigale, y que ha logrado más de 400 victorias y 1.000 podios en los campeonatos reservados a las motos derivadas de serie. El nuevo motor V2 es el bicilíndrico más ligero producido por Ducati y renueva la tradición iniciada con la Pantah y continuada con la Desmodue, la Desmoquattro, la Testastretta y la Superquadro. Un V2 diseñado para ofrecer el máximo placer durante la conducción, gracias a una entrega de potencia rica en par en todo el rango de revoluciones y a las prestaciones de un motor de moto deportiva a altas revoluciones.
Con este nuevo motor, Ducati confirma su compromiso con el desarrollo, que se ha materializado con la introducción de cuatro motores completamente nuevos en solo siete años. Desde el Desmosedici Stradale al Superquadro Mono y desde el V4 Granturismo a este nuevo V2. Todos los motores emplean las soluciones técnicas más adecuadas en función de su uso.

Arquitectura moderna y eficiente para garantizar rendimiento y ligereza
La disposición V2 a 90° logra crear un motor esbelto, con gran personalidad en su funcionamiento y entrega de potencia, profundamente ligado a la tradición de Ducati. Además, la configuración en V a 90° de los cilindros determina un equilibrado natural de las fuerzas de primer orden, sin necesidad de recurrir a un eje equilibrado para eliminar vibraciones. Todo ello para lograr el mayor placer de conducción posible. Por último, los cilindros están rotados hacia atrás, con un ángulo de 20° entre el cilindro horizontal y el plano relativo, para optimizar así el reparto del peso.
La versatilidad típica de los bicilíndricos de Ducati es una de las cualidades del nuevo V2, que se adapta perfectamente a varias motos de la gama gracias a su compacidad y a las prestaciones que es capaz de ofrecer. Esto se debe también a la decisión de desarrollar dos configuraciones diferentes, caracterizadas por distintos valores de potencia. En la versión más deportiva de 120 CV, al adoptar el escape de competición para uso en circuito, la potencia máxima aumenta a 126 CV (+6 CV) a 10.000 rpm y el par motor a 98 Nm (+5 Nm) a 8.250 rpm. Al mismo tiempo consigue rebajar el peso en 4,5 kg.
La versión de 115 CV está equipada con un alternador más potente, para gestionar adecuadamente las cargas eléctricas elevadas. La biela y el volante de inercia se han reforzado para afrontar incluso las aventuras más exigentes y ofrecer una respuesta más suave en conducción relajada. La relación de cambio, en esta versión, se caracteriza por una relación más corta en las dos primeras velocidades para mejorar la salida y la circulación en pendientes pronunciadas, especialmente en condiciones de plena carga.

Control de sincronización variable
Gracias al sistema IVT (Intake Variable Timing), el nuevo bicilíndrico Ducati garantiza una entrega de par muy lineal, incluso a bajas revoluciones, con una respuesta al acelerador rápida y agradable, además de prestaciones de moto deportiva a altas revoluciones. Esto se debe a que el sistema IVT varía continuamente la sincronización del control de las válvulas de admisión en un arco de 52° gracias a la adopción de un variador de fase aplicado al final del árbol de levas. De este modo es posible definir el mejor solapamiento en función de la velocidad de rotación del motor y la apertura del acelerador. De hecho, más del 70% del par máximo ya está disponible a 3.000 rpm, y entre 3.500 y 11.000 rpm el valor de par nunca cae por debajo del 80%.
Para optimizar el rendimiento del motor, los empujadores de los balancines de las válvulas de admisión tienen tratamiento DLC (Diamond-Like Carbon), como en la Desmosedici MotoGP. El control de la distribución es por cadena, mientras que la recuperación de las válvulas se consigue mediante muelles. Los vástagos de las válvulas de admisión son huecos, para una mayor eficacia del sistema de distribución gracias a un ahorro de peso del 5%. Además, las válvulas están cromadas.

Menor tamaño, menor peso
El nuevo V2 permite crear motocicletas más compactas debido a unas dimensiones especialmente reducidas gracias, entre otras cosas, a la bomba de agua situada en la culata del cilindro delantero. Esta solución minimiza la longitud del tubo de goma expuesto del circuito de refrigeración, mejorando el aspecto de las motos en las que el motor queda al descubierto. Por las mismas razones, el nuevo bicilíndrico está equipado con un intercambiador de calor agua/aceite situado en el interior de la V de los cilindros, lo que permite eliminar el radiador de aceite. Esta solución técnica reduce el tamaño y el peso, y mejora el impacto estético del motor.
El nuevo V2 también estará disponible en una versión limitada para motos destinadas a titulares del carné A2. Las primeras motos equipadas con la nueva V2 se desvelarán próximamente, en el episodio Ducati World Première que se publicará el martes 5 de noviembre a las 18:00 horas en el EICMA.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!