Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Olvídate de todo lo que sabías sobre Lambretta: su nueva apuesta eléctrica es pura innovación

7 Nov. 25 | 15:45
Foto: Nueva Lambretta Elettra S 2026

La histórica firma italiana irrumpe en EICMA 2025 con su primer escúter eléctrico, Elettra S, y el esperado regreso del modelo J, reinterpretado para las nuevas generaciones

En el marco de EICMA 2025, el corazón palpitante de la industria mundial de las dos ruedas, Lambretta reafirma su estatus como icono definitivo del estilo y la ingeniería italianos. La legendaria marca presenta dos hitos que tienden un puente entre el pasado y el futuro: la Elettra S, el primer escúter eléctrico totalmente desarrollada por Lambretta, una fusión de elegancia, innovación y rendimiento con cero emisiones, y la nueva Lambretta J, el tan esperado modelo de producción inspirado en el querido original de 1964.

Foto: Stand Lambretta en Eicma 2025

Elettra S: la apuesta eléctrica de Lambretta

La Elettra S nace del prototipo presentado en EICMA 2023 y representa la entrada definitiva de la marca en el segmento eléctrico. Equipada con un motor síncrono de imanes permanentes (PMSM), ofrece una potencia continua de 4,0 kW, con picos de hasta 6,0 kW y un par de 101 Nm. Acelera de 0 a 40 km/h en 10 segundos, alcanza una velocidad máxima de 90 km/h y ofrece hasta 120 km de autonomía en modo Eco.

Foto: Lambretta

El tiempo de carga completa es de 5 horas y 40 minutos, o del 80% en solo 3 horas y 24 minutos con carga rápida. Incorpora una batería NMC de 72 V/4,5 kWh, pantalla TFT, iluminación LED completa, chasis de 132 kg y el característico sistema de suspensión Lambretta: horquilla delantera «pull wheel» con doble amortiguador y, por primera vez, un monoamortiguador trasero.
«La Elettra S es más que un escúter eléctrico: es una declaración de belleza, potencia y conciencia», afirma Walter Scheffrahn, presidente de Lambretta. El lanzamiento está previsto para la segunda mitad de 2026

Lambretta J: regreso a los orígenes

Inspirada en la Lambretta J de 1964, la nueva versión conserva elementos distintivos como los paneles laterales rectangulares alargados, el faro hexagonal y el asiento estrecho. Incorpora una carrocería metálica y doble amortiguador delantero para una conducción auténticamente Lambretta.

TE INTERESA VER:
Benelli renueva su Trail más vendida presentando la versión definitiva de la TRK 602 X
Foto: Lambretta

Estará disponible en versiones de 125 cc y 200 cc, ambas con motores de cuatro tiempos, cuatro válvulas y refrigeración líquida. El lanzamiento previsto será en primavera de 2026.

En EICMA también se exponen:
  • Serie G-Special (G350): escúter de alta gama diseñada por Walter Scheffrahn y Peter Beselin.
  • Serie X (X300 y X125): diseño futurista con paneles de acero cortados en diamante.
  • Serie V-Special (50, 125, 200): modelos emblemáticos desde 2017.
  • Racing Customs by Rimini Lambretta: ediciones especiales G350 y X300 de altas prestaciones.
Foto: Lambretta

Atemporal, intrépida y global

Guiada por la visión del presidente Walter Scheffrahn, Lambretta está entrando en una nueva era, una era que celebra la pureza del diseño, la pasión por la mecánica y el alcance global. Desde Milán hasta Bangkok, desde Londres hasta Yakarta, Lambretta sigue conquistando las calles del sudeste asiático y Europa, manteniendo con orgullo su alma italiana mientras avanza como un icono de la movilidad moderna. Con esta presencia en EICMA 2025, Lambretta no solo amplía su gama, sino que reafirma su posición global, fusionando diseño, ingeniería y herencia.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!