Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pagar por aparcar la moto en las calles de Barcelona

21 Oct. 22 | 08:30
Foto: barcelona.cat

El consistorio puntualiza que de momento «solo se estudia» pero la medida de pagar por aparcar en la calle la moto, hace años que se contempla

Más medidas para seguir reduciendo, como sea, el tráfico privado. Ahora, pagar por aparcar la moto en la calle. El Ayuntamiento de Barcelona sigue inmerso en su lucha para pacificar la ciudad y baraja ahora hacer pagar a los motoristas que aparquen en la calle. La iniciativa, que ha causado un gran revuelo, se contempla en el texto definitivo del Plan de Movilidad Urbana (PMU) 2024, la hoja de ruta en materia de movilidad en la ciudad para los próximos años.

El documento insta, en concreto, a estudiar una nueva regulación del aparcamiento de motos en superficie. “La medida no está ni sobre la mesa ni hay ninguna decisión tomada. Es solo un estudio”, apuntan fuentes municipales, que recuerdan que desde hace años ya se trabaja para eliminar las motos de las aceras y que quede más espacio así para el peatón.

Hay más de 500.000 entre scooters, ciclomotores y motocicletas

Las motos, cierto es, ocupan buena parte de la vía pública en la ciudad y es que se estima que hay más de 500.000 entre scooters, ciclomotores y motocicletas. La capital catalana casi duplica a la segunda capital con más vehículos de este tipo, que es Madrid, y algunos de sus ciudadanos (probablemente no los usuarios de vehículos de dos ruedas) están hartos de sortearlos por las aceras, aunque esto ha ido a menos por la lucha del consistorio por quitarlas de allí.

El estudio del pago de motos por aparcar en la calle ya aparecía, de hecho, en el anterior PMU, que lideró el entonces alcalde convergente Xavier Trias, y ahora vuelve a aparecer. El proyecto total concreta 62 líneas de actuación, con más de 300 medidas, para conseguir “una movilidad más sostenible, segura y saludable”. Además, el Ayuntamiento se fija el hito de lograr que en dos años un 81,52% de los desplazamientos por la capital catalana se hagan a pie, en transporte público o bicicleta.

TE INTERESA VER:
¿Un scooter deportivo? Descubre el nuevo Zontes 368D

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!