Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Prepárate para enamorarte: Llega la Suzuki Hayabusa 2026 Edición Especial

12 Sep. 25 | 22:00
Foto: Suzuki

La Suzuki más potente de la historia vuelve a renovarse en una edición especial cargada de equipamiento y con una decoración que no deja a nadie indiferente.

La Suzuki Hayabusa es, desde su nacimiento, el sinónimo universal de potencia bruta, velocidad y presencia dominante sobre dos ruedas. Este modelo llegó en 1999, estableciendo un segmento propio donde luchaba con las otras dos superdeportivas de Honda y Kawasaki, manteniéndose en la cima durante más de dos décadas. Su capacidad para superar la barrera de los 300 km/h la hicieron un icono de su época y en 2026 busca mantener su estatus con una edición especial elegante e impresionante.

Una edición especial cargada de detalles

A simple vista, la Hayabusa 2026 Edición Especial conquista por su esquema de color, que combina el azul perla con blanco, resaltando las líneas musculosas de esta superdeportiva. Este paquete de estilo se completa con unos gráficos con el logotipo de Suzuki en 3D y el emblema de edición especial sobre el depósito.

Las molduras en color blanco que rodean la toma de aire laterales resaltan el carácter imponente de la Hayabusa, mientras que la tapa de colín monoplaza, en sustitución del asiento trasero, refuerza la deportividad de esta moto, destinada a superar los límites. Completa la edición especial el doble silenciador de escape con acabados en negro mate.

Motor revisado

La Hayabusa 2026 sigue equipando el mítico motor de cuatro cilindros en línea de 1.340 cc y doble árbol de levas (DOHC). Este motor alcanza los 190 CV de potencia con una velocidad máxima limitada a 299 Km/h, y ha sido revisado en profundidad para cumplir con las normativas anticontaminación.

Foto: Suzuki

Conserva el empuje continuo y descomunal del par motor, pero añade mayor suavidad en la entrega, gracias a mejoras en el sistema de combustión, nuevos árboles de levas con más elevación y menor solape, pistones y bielas aligerados, y un sistema de lubricación más eficiente que incrementa el flujo de aceite en un 54%. El sistema Ride-by-wire es el encargado de ofrecer una respuesta perfecta al puño.

TE INTERESA VER:
¡La monocilíndrica definitiva! descubre el rediseño completo de las nuevas Husqvarna 701 2026

Tecnología de alto nivel

Y para controlar toda esta potencia, qué menos que equipar a la Hayabusa 2026 con el sistema Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S.). Este paquete integral de ayudas electrónicas al piloto está diseñado para mejorar el control, el confort y la seguridad. Destacan el control de tracción con varios modos, ABS en curva, selector de modos de conducción (SDMS-α), sistema antiwheelie, quickshifter bidireccional para cambios sin embrague, control de velocidad crucero y sistema de salida Launch Control.

La Hayabusa 2026 mantiene el siempre elogiado chasis de doble viga de aluminio, al que le acompaña un basculante también de aluminio. Las suspensiones están en manos de KYB, con una horquilla invertida totalmente ajustable de 43 mm, recubierta en Diamond-Like Carbon, mientras que el amortiguador trasero es ajustable en precarga.

Frenos y seguridad de superbike

Suzuki mantiene sin cambios el apartado de frenos, apostando por un sistema Brembo Stylema de cuatro pistones en la rueda delantera, con discos flotantes de 320 mm. Para la parte trasera se confía en un disco con pinza monopistón, en este caso firmado por Nissin. El sistema ABS es de última generación Bosch, asistido por una IMU que gestiona frenadas incluso en inclinación, con funciones de asistencia en pendiente y control de elevación.

Foto: Suzuki

El cuadro de instrumentos de la Hayabusa 2026 se mantiene fiel a sus orígenes, combinando hábilmente grandes indicadores analógicos que flanquean una pantalla LCD TFT multifunción. Esta instrumentación facilita visualizar todos los parámetros con claridad, añadiendo además un estilo premium desde el que configurar cada parámetro del S.I.R.S.

Precio y disponibilidad

Por ahora Suzuki no ha confirmado precio ni fecha de llegada para la Edición Especial 2026 fuera de Japón. Se estima que su precio será superior al modelo estándar, que actualmente está en promoción por 22.579 euros. La posible llegada a mercados internacionales probablemente sea a lo largo del año que viene, lo que asegura que esta edición especial se convierta en objeto de deseo para los que buscan velocidad y estilo.

TE INTERESA VER:
ZXMotor desafía a Honda con la nueva 500F

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!