
Honda ha presentado la renovada Forza 750, manteniendo el estilo que le caracteriza desde la anterior actualización y mejorando el equipamiento tecnológico para seguir en la cabeza de los scooters urbanos de alta cilindrada.
Honda ha dado a conocer los cambios en la Forza 750 de cara a 2026. Su buque insignia en desplazamientos urbanos llega sin cambios a nivel estéticos, manteniendo así el espectacular estilo que le identifica desde la última actualización. Honda se ha enfocado en ofrecer un mejor equipamiento técnico, comenzando por la iluminación y la tecnología pensada para los que les gusta viajar y estar conectados. Unos cambios con los que la marca del ala dorada busca seguir conquistando a los que buscan el lujo y el confort en sus desplazamientos diarios.
Innovaciones que se sienten al conducir
La Forza 750 2026 suma a su carenado estilizado y compacto, un nuevo faro doble LED con luces diurnas e intermitentes integrados. Esta nueva mirada refuerza la imagen deportiva e imponente de la Forza, ganando también en confort durante la conducción nocturna. La ergonomía también se ha refinado, con un asiento más cómodo y mejor accesibilidad, y un parabrisas eléctrico que favorece la protección contra el viento tanto del conductor como del acompañante.
Este parabrisas cuenta además con una función de memoria que eleva automáticamente la pantalla hasta la altura seleccionada en el último trayecto., así como una función de bajada automática cuando se apaga el contacto. Como buen maxiscooter GT, el Forza 750 mantiene el amplio espacio bajo el asiento de 22 litros, con capacidad para un casco integral y pequeños objetos, además de una práctica guantera en el carenado interior.

Motor y rendimiento
El Forza 750 sigue fiel a al motor bicilíndrico de 745 cc, SOHC y refrigerado por líquido, pero optimizado para ofrecer una entrega de potencia más suave y dinámica incluso desde bajas revoluciones. La potencia máxima se mantiene en 57,8CV a 6.7520rpm, mientras que el par motor se fija en 69 Nm a 4.750 rpm. Adaptado a la normativa Euro5+, este motor ofrece también unos consumos ajustados, logrando una autonomía cercana a los 375 km con su depósito de 13,2 litros. Además, contará con una versión para el carnet A2, limitada a 35Kw.
El acelerador electrónico Throttle By Wire permite ajustar el comportamiento del motor en función del modo de conducción elegido (Standard, Sport, Rain y User). Estos modos de conducción configuran los tres niveles de intervención del control de par seleccionable (HSTC) y el freno motor, logrando una conducción más fluida y menos intrusiva en función de las preferencias del motorista.
Este maxiscooter de Honda cuenta también con transmisión de doble embrague (DCT). Este cambio permite elegir entre una conducción automática, con cambios preprogramados en función de la velocidad, o el control manual de las marchas, gestionable a través de los gatillos situados en el manillar.

Parte ciclo
Honda mantiene la parte ciclo sin grandes cambios, destacando el robusto bastidor tipo diamante de acero tubular que mejora el peso del conjunto, fijándose en 236 kg. La horquilla delantera de 41 mm y la suspensión trasera Pro-Link son las encargadas de aportar agilidad a este maxiscooter, mientras que los frenos de 310 mm delante con pinza de anclaje radial y cuatro pistones y el disco de 240 mm trasero ofrecen una gran seguridad en la frenada. Ambos ejes incluyen sistema ABS de serie.
Honda le ha dado una nueva vuelta al concepto de moto conectada. La Forza 750 2026 incorpora una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, con integración para smartphone mediante el sistema Honda Smartphone Voice Control y conectividad Bluetooth. A ello se suman el sistema de arranque sin llave (Smart Key), la toma USB tipo C en el manillar y el control de crucero de serie.
Un referente en su segmento
Para 2026, Honda refuerza su compromiso con el entorno sostenible, utilizando Durabio en ciertas zonas. El Forza 750 2026 estará disponible en Negro Ballistic Mate Metalizado, Ceniza Warm Ash Mate Metalizado y el nuevo Blanco Perlado Glare. Una gama de colores con acabados premium en todos los detalles que transmiten una mayor sensación de calidad y lujo.

La Forza 750 llegará en otoño de 2025 con el aval de una saga que ha sabido conquistar por igual a quienes buscan una herramienta para los entornos urbanos, un compañero de viajes o simplemente una moto para disfrutar del confort sobre dos ruedas. Su renovación es un claro refuerzo de la apuesta de Honda por liderar el segmento del maxiscooter premium en Europa, gracias a una mezcla equilibrada de potencia, tecnología y diseño.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!