Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Suzuki GSX-S1000: una naked con prestaciones de moto deportiva

31 Jul. 24 | 22:47
Foto: Suzuki GSX-S1000

Con una estética y un sonido inconfundibles, la GSX-S1000 te hará sentir una emoción increíble. Pero lo verdaderamente interesante es la sensación, difícil de explicar, que tienes cuando la GSX-S 1000 acelera a fondo. Pocas cosas despiertan tanta adrenalina como las prestaciones de la moto deportiva por excelencia

El motor utilizado por la GSX-S1000 deriva de la deportiva GSX-R1000, aunque suavizado para conseguir una moto más asequible para todo tipo de uso. Es un cuatro cilindros en línea que ofrece una potencia superior a los 150 CV a 11.000 rpm y con un par máximo de 106 Nm a 9.250 rpm. Para incrementar la potencia respecto de la versión anterior, los técnicos japoneses han realizado un profundo trabajo en su interior, especialmente en los árboles de levas, la distribución, el embrague y el sistema de escape. Además, se ha logrado incrementar la fiabilidad de un conjunto que ya brillaba en este sentido y se ha logrado una entrega más lineal y llena en todos los regímenes.

Chasis y parte ciclo

El chasis de la GSX-S1000 es un doble viga de aluminio al que va anclado un robusto basculante fabricado en el mismo material. El diseño del bastidor junto al nuevo manillar más ancho y con sus puntas ligeramente levantadas permiten una posición de conducción muy confortable, con la espalda erguida. En las suspensiones se ha optado por material KYB, con una horquilla invertida con barras de 43 mm y un monoamortiguador con bieletas. Ambos componentes son multirregulables.

Foto: Suzuki GSX-S1000

Brembo se encarga del equipo de frenada, con unas pinzas monobloque de anclaje radial delante actuando sobre un par de discos flotantes de 310 mm, como elementos más destacados. En las ruedas se han montado unos neumáticos Dunlop Sportmax Roadsport 2.

Equipamiento electrónico

La electrónica de la GSX-S1000 se encomienda al sistema SIRS (Sistema de Conducción Inteligente) que se gestiona a través de su acelerador electrónico y que compone las siguientes asistencias: Modos de conducción, control de tracción, asistente del cambio rápido, arranque fácil y sistema de asistencia a bajas revoluciones. Son tres los modos de conducción disponibles, cada uno de ellos que hacen que la respuesta del acelerador sea más o menos rápida y que la entrega de potencia y par varíe en su entrega. El control de tracción, por su parte, tiene cinco niveles de intervención -además de poder apagarse-.

TE INTERESA VER:
Keeway lanza descuentos exclusivos en mayo para las RKF 125 y Vieste 125
Foto: Suzuki GSX-S1000

Dentro de su equipamiento, resaltar la iluminación completa por LED, con el nuevo faro delantero como principal reclamo estético, el asiento con un tapizado de mayor agarre que el anterior y la completa instrumentación digital con pantalla LCD.

Precio y disponibilidad

La nueva Suzuki GSX-S1000 está disponible en Azul Triton, negro brillante y plata metalizado en todos los puntos de venta autorizados de la marca por un precio de 13.495 euros. Además, la marca ahora ofrece una doble protección contra imprevistos: 8 años de garantía y 8 años de asistencia premium en carretera para averías y/o accidentes, desde kilómetro 0, que cubre al conductor, acompañante y motocicleta, con posibilidad de vehículo de sustitución u hotel.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!