Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Suzuki prepara su regreso al segmento de las hiperdeportivas con un nuevo modelo

6 Ene. 25 | 16:03
Foto: Suzuki

Una nueva era para las motocicletas deportivas de Suzuki

Tras varios años alejados del segmento de las hiperdeportivas, Suzuki parece estar trabajando en un nuevo modelo que promete devolver a la marca japonesa su protagonismo en este sector. Según declaraciones recientes de Toshihiro Suzuki, presidente de Suzuki Motor Corporation, recogidas en una entrevista exclusiva con MCN, la compañía está desarrollando una nueva motocicleta que combinará tradición, innovación y sostenibilidad.

El legado de las GSX-R: un vacío por llenar

Desde la introducción de la primera GSX-R 750 en 1985, Suzuki marcó el camino en el diseño de motocicletas deportivas, convirtiendo a este modelo en un referente. Sin embargo, la llegada de las normativas Euro5 llevó al fin de la producción de la GSX-R 1000 en 2022, precedida por el adiós de las GSX-R 600 y 750. Este vacío dejó a Suzuki fuera de un segmento que continúa ganando adeptos, especialmente con el resurgimiento de motocicletas deportivas de mediana cilindrada como la Yamaha R9 o la Ducati Panigale V2.

La primera GSX-R 750 en 1985. Fuente: Suzuki
La primera GSX-R 750 en 1985. Fuente: Suzuki

Declaraciones oficiales: ¿qué podemos esperar?

En la entrevista con MCN, Toshihiro Suzuki afirmó: “Creemos que es importante llevar motocicletas superdeportivas al mercado, adaptándonos a las nuevas regulaciones. Este es el legado de Suzuki”. Además, añadió que el público debería estar atento al próximo EICMA 2025 en Milán, un evento clave donde podría presentarse la nueva deportiva. Aunque los detalles técnicos se mantienen en secreto, la expectativa gira en torno a una posible tetracilíndrica que recupere la esencia de las GSX-R, o incluso una tricilíndrica, siguiendo la tendencia actual del mercado.

Adaptación a las nuevas normativas

El compromiso de Suzuki con la sostenibilidad es evidente. El presidente destacó que, aunque las competiciones son importantes, la prioridad actual es desarrollar motocicletas para el consumidor final, cumpliendo con las normativas ambientales. Este enfoque incluye el uso de tecnologías más limpias, como combustibles de origen biológico, probados recientemente en eventos como las 8 Horas de Suzuka.

TE INTERESA VER:
BMW Motorrad cierre un 2024 de record

En esta emblemática competición, Suzuki utilizó un modelo GSX-R1000R experimental que funcionaba con un 40% de combustible sostenible. A pesar de no competir oficialmente en MotoGP ni en el Mundial de Resistencia, Suzuki sigue demostrando su capacidad de innovación y desarrollo técnico.

Esta Suzuki GSX-R1000R experimental fue la que corrió las 8 Horas de Suzuka. Fuente: Suzuki
Esta Suzuki GSX-R1000R experimental fue la que corrió las 8 Horas de Suzuka. Fuente: Suzuki

Un mercado competitivo y prometedor

En la actualidad, la GSX-8R, equipada con un motor bicilíndrico de 85 CV, representa la propuesta más deportiva de Suzuki en su catálogo. Sin embargo, esto está a punto de cambiar. Con el anuncio de nuevos desarrollos en el segmento de las hiperdeportivas, la marca japonesa busca recuperar su esencia y legado en el mercado de motocicletas de alto rendimiento, prometiendo un modelo que se alinee con las normativas actuales pero sin renunciar a la potencia y la innovación que han caracterizado a Suzuki en el pasado.

El segmento de las hiperdeportivas está en plena revitalización. Marcas como Honda, Yamaha, Ducati y Kawasaki han apostado por nuevas versiones de sus modelos icónicos. Por ejemplo, el regreso del CBR600RR a Europa en 2024 ha sido bien recibido, con cifras de ventas destacadas en mercados como Reino Unido. Este panorama competitivo refuerza la necesidad de que Suzuki vuelva al ruedo con una propuesta que combine tradición e innovación.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!