En la historia mundial de las motos deportivas, la Kawasaki Ninja es un modelo de culto y referencia que marcó un hito para los aficionados y profesionales del motociclismo desde hace muchas décadas, casi 40 años después de su creación continúa liderando el mercado de motos deportivas en todo el mundo
Todo aquel que disfrute del Campeonato de Superbikes u otros campeonatos internacionales de motociclismo deportivo, siempre podrá notar una moto Kawasaki Ninja entre los competidores y en el podio. Desde la década de los 70s, Kawasaki ya contaba con motos ganadoras, las cuales serían pilares de la motivación para seguir innovando.
La denominación “Ninja” nace en 1980 en California (Estados Unidos), cuando la marca Kawasaki estaba por lanzar su modelo deportivo Z-900R en Japón. Al recibir esta información procedente del país oriental, sus pares norteamericanos sugirieron denominar a este nuevo modelo como “Ninja”, argumentando que esta moto contaba características nunca antes vistas para la época. Su fina geometría, bordes elegantes, potente motor y un color verde limón nunca visto en motos lograron convencer a la casa matriz japonesa, aceptando así la propuesta de bautizarla como “Ninja”. Estos detalles la hicieron realmente única en las pistas hasta el día de hoy.
Kawasaki Ninja ZX-10 R
La Kawasaki Ninja ZX-10 R es sin duda una expresión de potencia y vanguardia deportiva en su mejor versión. Cuenta con una cilindrada de 998cc y 203 caballos de fuerza, que aseguran una velocidad de hasta 299 Km/h. Si bien este modelo ha heredado un estilo totalmente agresivo preparado para la alta competencia, hoy en día nos permite llevarla también a las calles limeñas. Una de las características especiales de esta moto Ninja es que incluye frenos delanteros inteligentes, (KISB) Brembro de 330mm. Además, cuenta con una suspensión delantera horquillada invertida que se encuentra a 14 cm del suelo, lo que garantiza viajes seguros de alto rendimiento.
Kawasaki Ninja ZX-6R y Ninja 650
Sin lugar a dudas, la familia de las Ninja ZX-R es una de las más potentes del mercado, ya que cuenta con un legado de campeonatos y registros de récords a lo largo del tiempo, siempre venciendo caminos y dejando atrás modelos de alta competencia. La Kawasaki Ninja ZX-6R cuenta con todo el peso de la historia y tecnología de las Ninja de competencia, sus 195 kg te aseguran una excelente estabilidad en marcha, preparada para competir con cualquiera que se cruce en su camino. Este modelo tiene una cilindrada de 636cc y un cambio de retorno de 6 velocidades, el motor de 4 tiempos y 4 cilindros con 4 válvulas por cilindro con refrigeración líquida te harán sentir la verdadera potencia en acción donde tu elijas, ciudad o carretera.
Parte de este legado “Ninja” lo puedes encontrar en los Concesionarios oficiales Kawasaki, donde contamos con las últimas versiones de motos Kawasaki Ninja. Uno de los diseños más destacados de los últimos años es la Ninja 650, que cuenta con un diseño totalmente innovador y una excelente cilindrada para su categoría, con 649cc. Este increíble modelo cuenta con un chasis de acero de alta resistencia, lo que asegura protección y estabilidad. La Kawasaki Ninja 650 también cuenta con la versión KRT, que se diferencia por los colores del Team Kawasaki y el verde clásico de competencia. La instrumentación TFT, control de tracción KRTC, Conectividad Smartphone, faros LED completan una excelente opción Ninja.
Kawasaki Ninja 500
Y como último modelo de la familia Ninja, se encuentra la Ninja 500. Con chasis tipo multitubular y el motor bicilíndrico refrigerado por agua carenado superior anguloso, la Ninja 500 cumple con la normativa europea del carné A2, ampliando su atractivo entre los pilotos experimentados que desean un chasis estrecho y un fácil acceso al suelo, además de una maniobrabilidad a baja velocidad que se combine con unas prestaciones deportivas genuinas.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!