
Una caída de los sistemas informáticos de la Dirección General de Tráfico (DGT) ha paralizado los procesos de matriculación de vehículos de motor desde el mediodía del pasado viernes, 29 de septiembre
Este fallo está provocando que no se puedan matricular los vehículos desde entonces, según una nota informativa que la DGT ha enviado a los responsables del sector. Los vehículos que queden pendientes de matricular, entrarán en los datos de septiembre con la rectificación. Además, según ha podido confirmar la agencia de fuentes oficiales, los equipos informáticos están “completamente volcados” para solucionar el problema lo antes posible, al tiempo que han asegurado que han transmitido tranquilidad al sector porque, una vez solucionado el incidente, los vehículos que queden pendientes de matricular “entrarán en los datos de septiembre con la rectificación”.
Esta incidencia ha retrasado los datos mensuales de matriculaciones que desde las organizaciones publican los primeros días de cada mes. Así, desde el sector han estimado que “faltarían por entrar miles de vehículos” debido a que los dos últimos días del mes son los que “acumulan más matriculaciones todos los meses”.
El mercado de la moto y el vehículo ligero estaba desarrollando un crecimiento muy importante a lo largo de 2023, con una subida del 22% hasta el mes de agosto respecto al mismo periodo del año pasado. Incluso si nos ceñimos a las dos ruedas, tenemos dos cifras en positivo en el acumulado anual, con un aumento del 13,8%. Habrá que esperar a que la Dirección General de Tráfico solucione los problemas para conocer cómo está evolucionando el mercado del motor y cuáles han sido los modelos que más se han vendido en septiembre.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!