Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

V2 Future Champ Ducati Academy: el formato deportivo para ‘cazar’ los talentos del mañana

12 Nov. 25 | 08:05
Foto: Ducati Media Home

Ducati y Garage51 presentan los detalles de la Academy con la Panigale V2 dedicada a los jóvenes pilotos. Un formato único, creado para apoyar y formar a los campeones del mañana, con pruebas de pretemporada, asistencia técnica y un programa completo de entrenamiento

La unión de los equipos Ducati y Garage51 ha dado lugar a la V2 Ducati Future Champ Academy, un proyecto creado con el objetivo de descubrir jóvenes talentos del motociclismo y acompañarlos en su desarrollo a través de un trofeo monomarca que combina la competición con un programa formativo multidisciplinar único en el panorama internacional.

Foto: Presentación de la V2 Ducati Future Champ Academy en EICMA 2025

Garage51, que cuenta con el diez veces campeón italiano Michele Pirro como referente técnico del proyecto, aporta su experiencia como promotor de la V4 Elite Cup y en el soporte técnico a pilotos y aficionados. A ello se suma el conocimiento adquirido por el fabricante de Borgo Panigale en los 23 años de programas Ducati Riding Experience, en los que ha desarrollado conocimientos específicos en la formación sobre temas concretos relacionados con la conducción en circuito, gracias en parte a un equipo de instructores de talla mundial.

Un Campeonato que contará con 30 Panigale V2 en pista

Los jóvenes pilotos encontrarán en la V2 Ducati Future Champ Academy un equipo que les ayudará a crecer tanto en la técnica de pilotaje como en la gestión de sus actividades competitivas. La V2 Ducati Future Champ Academy, que contará con 30 Panigale V2 en pista, no es solo un trofeo monomarca, sino una fórmula creada con el objetivo de descubrir y formar a jóvenes pilotos (divididos en las categorías de 16-21 años y mayores de 21 años), apoyándolos en sus carreras deportivas gracias a un programa de formación que incluye clases teóricas, pruebas de pretemporada y un calendario de carreras compuesto por eventos nacionales e internacionales en contextos prestigiosos.

Foto: Ducati Media Home

Gracias a la asistencia de técnicos profesionales en los boxes, los jóvenes podrán desarrollar todo su potencial, ganando velocidad, forma física, experiencia y habilidades en puesta a punto. Los pilotos contarán con el apoyo de figuras de gran trayectoria, como Michele Pirro (piloto probador oficial de MotoGP y diez veces campeón italiano) y Davide Stirpe, triple campeón italiano de Supersport y actual campeón del CIV Production Bike. A ellos se unirán preparadores físicos y managers con amplia experiencia en el mundo de la competición, que formarán a los participantes también en comunicación con patrocinadores, equipos y organizaciones, preparándolos para una carrera profesional completa.

TE INTERESA VER:
Hero MotoCorp presenta una audaz visión para la movilidad eléctrica sostenible y su crecimiento global en EICMA 2025

Al finalizar el campeonato, los pilotos que demuestren mayor potencial, evaluados por los instructores y sus resultados, participarán en una prueba organizada por Ducati con motos de nivel superior, para orientar de la mejor manera su evolución deportiva.

El calendario incluye 7 pruebas en circuitos mundialistas

El campeonato prevé siete fines de semana de competición, con un calendario que incluye varias rondas del Campeonato Italiano de Velocidad (CIV) y citas internacionales como las pruebas italianas del WorldSBK, la carrera del JuniorGP en Barcelona y una carrera especial durante la World Ducati Week 2026.

Ronda 1 – 24-26 de abril: Misano (CIV)
Ronda 2 – 8-10 de mayo: Mugello (CIV)
Ronda 3 – 22-24 de mayo: Barcelona (JuniorGP)
Ronda 4 – 12-14 de junio: Misano (WorldSBK)
Ronda 5 – 3-5 de julio: Misano (World Ducati Week 2026)
Ronda 6 – 24-26 de julio: Misano (CIV)
Ronda 7 – 17-19 de septiembre: Cremona (WSBK)

Este calendario garantiza la calidad de los circuitos y la organización de las carreras, ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de adquirir experiencia en los trazados donde competirán en el futuro, y de participar en eventos de alto nivel con gran proyección mediática ante el público y profesionales del sector.

Las carreras son solo una parte de la fórmula Academy. Además de las siete rondas, se organizan cinco test oficiales a lo largo de la temporada en circuitos seleccionados, coordinados por el personal de la Academy. Durante estos entrenamientos y competiciones, los pilotos siguen un programa de formación dirigido por instructores cualificados, enfocado no solo en perfeccionar la técnica de pilotaje, sino también en desarrollar competencias de comunicación con patrocinadores, equipos, organizadores y todos los actores clave de su entorno profesional.

El valor añadido de la Academy reside también en el soporte técnico constante en pista, con personal Ducati presente en los boxes para gestionar las motos y su configuración, así como un servicio de recambios dedicado. Los pilotos dispondrán además de un área exclusiva en el Future Champ Academy Village, con garaje compartido y logística coordinada.

TE INTERESA VER:
Las nuevas Ducati Hypermotard V2 y SP son las más ligeras y potentes de la historia
Foto: Presentación de la V2 Ducati Future Champ Academy en EICMA 2025

Costes de participación del Campeonato para ‘cazar talentos’ de Ducati

El coste completo de participación es de aproximadamente 49.500 euros + IVA, dividido en siete cuotas de 7.071,43 euros + IVA, a abonar antes de cada evento. La cuota de inscripción incluye:

  • Participación en las carreras y test oficiales (tasas federativas y organizativas incluidas)
  • Supervisión técnica en pista por parte del personal Ducati Academy, con presencia constante en los boxes y asistencia para la gestión de las motos y su puesta a punto
  • Servicio de repuestos en pista con disponibilidad inmediata de componentes originales Ducati y Racing (por un suplemento, si es necesario) para la participación y el mantenimiento rutinario durante los fines de semana de carrera.
  • Espacio reservado en el Ducati Academy Village, en zona dedicada con garaje compartido y logística coordinada
  • Consumibles (combustible, neumáticos, pastillas de freno, aceite de motor y embragues) en una cantidad definida

Hasta cinco pilotos por evento podrán participar en una carrera individual como “Wild Cards”.

Además de la cuota de inscripción, los participantes deben adquirir una Ducati Panigale V2 S Modelo 2025 o posterior, en la que los inscritos en la V2 Ducati Future Champ Academy recibirán un descuento del 15 % sobre el precio de catálogo. La moto estará equipada con el kit de preparación oficial, suministrado por Garage 51 Misano, con un coste de 10 000,00 € + IVA. Este kit incluye:

  • Configuración de la suspensión, con ajuste de los muelles en función del peso y el nivel de habilidad del piloto
  • Sistema de escape de competición
  • Estribos y manillar regulables
  • Tapón de depósito de competición
  • Tijas y manetas mecanizadas CNC
  • Kit de eliminación de ABS
  • Kit de transmisión final (dos piñones delanteros y dos coronas traseras)
  • Carenado de competición pintado con los colores oficiales del equipo y adhesivos identificativos

También hay disponible un equipo opcional de gestión de motos, recomendado por motivos de seguridad y rendimiento, con un valor de 7.500,00 euros + IVA. Este equipo incluye un par de llantas con discos de freno para montar neumáticos de lluvia, soportes delanteros y traseros, calentadores de neumáticos, un carro con generador integrado para alimentar los calentadores de neumáticos y los accesorios necesarios.

TE INTERESA VER:
PRUEBA | Ducati Multistrada V4 Pikes Peak, no apta para los débiles de corazón

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!