Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

(VÍDEO) La Kawasaki ZX-4R 2023 se pone a 207 km/h en quinta, ¿cuál es su velocidad máxima?

30 Mar. 23 | 16:00
Foto: Kawasaki ZX-4R

La nueva ZX-4R llega a los 207 km/h en quinta marcha, quedando todavía la sexta velocidad para exprimir todo su potencial. En el vídeo publicado por Kawasaki, podemos verla en un banco de potencia alcanzando los 253 km/h

La Ninja ZX-4R representan mucho más que una moto deportiva para el A2. Es el legado de una época ya pasada. Una época donde las deportivas japonesas de cuatro cilindros y 400 cc fueron un éxito mundial. Aún no ha llegado a nuestras calles, pero ya hay mucha expectación en torno a la nueva Kawasaki. Desde sus redes sociales, la marca verde ha mostrado la diferencia de prestaciones que hay frente a la Ninja 650 que actualmente tenemos en nuestro mercado.

Motor tetracilíndrico de 80 CV

La Ninja ZX-4R está equipada con un motor de altas prestaciones que ofrece una excepcional potencia de 80 CV en un chasis ligero y compacto basado en la Ninja ZX-25R, para unas mejores sensaciones en los pasos por curvas y en aceleración. En su presentación, la Ninja ZX será el único modelo superdeportivo full-fairing de la categoría de 400 cc con motor de cuatro cilindros. Hereda el aspecto agresivo y el equipamiento premium que se espera de la familia Ninja ZX, a la vez que refina el sonido de escape.

En el corazón de esta impresionante máquina se encuentra un motor DOHC de 4 cilindros de nuevo desarrollo y refrigeración líquida de 399 cc, basado en la tecnología de las superdeportivas Ninja ZX de Kawasaki, es capaz de ofrecer una potencia máxima de 77 CV (80 CV cuando se presuriza el aire de admisión). El motor ha sido concebido para combinar un fuerte par a bajo y medio régimen con una gran potencia a altas rpm y en todas las situaciones de conducción, desde el uso diario hasta la conducción deportiva en circuito. Equipada con el famoso sistema Ram Air de Kawasaki que aumenta la eficiencia de llenado y contribuye a mejorar el rendimiento del motor, la toma de aire está situada en el centro del carenado, con un diseño que es instantáneamente reconocible como parte de la serie Ninja ZX. Los conductos Ram Air están situados en el lado izquierdo de la horquilla delantera, conduciendo a la caja de aire.

TE INTERESA VER:
BMW Motorrad Riders Academy: diseñada para ayudarte a mejorar tus habilidades de conducción

¿Cuál es su velocidad máxima?

El primero de los vídeos publicado por la marca de Akashi podemos ver la velocidad máxima que alcanza la ZX-4R, sin llegar al máximo régimen de revoluciones. Es capaz de llegar a los 207 km/h en quinta marcha, quedando todavía la sexta para llegar a los 230 km/h con solvencia. En el segundo video publicado por Kawasaki, podemos ver a la ZX-4R subida en un banco de potencia alcanzando los 253 km/h, pasando de 100 a 200 km/h en 15 segundos. ¡Un pepino en toda regla!

Equipamiento muy completo de serie

A primera vista es imposible confundir las líneas de esta nueva Ninja con su agresivo estilo que emana la potencia y fuerza por la que es conocida la serie Ninja ZX. El aspecto de alta calidad de la Ninja ZX-4R también se ve reforzado por el uso de LED para toda la iluminación, desde el faro doble hasta el piloto trasero. Las ayudas electrónicas al piloto también ocupan un lugar destacado en esta última Ninja con modos de conducción integrados que enlazan el KTRC (Kawasaki Traction Control) y los Power Modes. La Ninja ZX-4R también incorporan un cambio rápido KQS (Kawasaki Quick Shifter) que permite subir/bajar marchas sin embrague.

Foto: Kawasaki

El panel de instrumentos de la Ninja ZX-4R está equipado con una pantalla LCD en color completamente digital de 4,3 pulgadas que proporciona una gran visibilidad y una sensación de alta calidad. Integra un modo circuito que muestra los tiempos por vuelta, las posiciones de las marchas y las RPM a partir de 10.000 rpm de forma fácil de leer. La aplicación Kawasaki RIDEOLOGY se puede utilizar para conectarse a un Smartphone y realizar diversas funciones, como registrar la información de la ruta GPS y la información de conducción del vehículo.

¿Cuándo llegará y cuánto costará la ZX-4R?

Se espera que el modelo llegue a Europa en otoño de 2023. El precio todavía no ha sido desvelado, aunque se estima que estará sobre los 9.500 euros (en USA se ha fijado el precio en 9.700 dólares). Las dos versiones extras son la Kawasaki Ninja ZX-4R SE y la Kawasaki Ninja ZX-4RR. Obviamente, más equipadas en parte ciclo que la estándar. La primera se diferencia por tener los colores del Kawasaki Racing Team del WSBK, ajuste de precarga en la horquilla delantera, cambio semiautomático dual KQS, pantalla ahumada y toma de corriente USB. La segunda trae todo eso más un amortiguador trasero BFRC-lite de Showa, el mismo que monta la ZX-10R.

TE INTERESA VER:
Ducati brilla en la novena edición del Lisbon Motorcycle Film Fest

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!