
Ducati sigue desarrollando su mecánica V4, esta vez en una versión R destinado a la superbikes más potente de la firma italiana.
No cabe duda de que Ducati es actualmente un referente tanto en el mundo de la competición como en las motos de calle. Su capacidad para desarrollar mecánicas cada vez más potentes, fiables y eficientes les ha llevado a conquistar varios mundiales de MotoGP además de convertir sus modelos de carretera en éxitos de venta.
2025 sigue siendo un año importante para la firma italiana. Las actualizaciones de sus principales modelos demuestran su voluntad de mantener a los Ducatistas fiel a la marca. Las últimas Multistrada V4 RS y Diavel V4 RS son un ejemplo de esta mentalidad, en la que se auna una mecánica robusta con una estética vanguardista y exclusiva.
Siguiendo ese camino, Ducati nos invitó a visitar sus instalaciones, pudiendo comprobar de primera mano sus proyectos más innovadores y ambiciosos. Entre ellos, pudimos conocer de primera mano el nuevo Desmosedici Stradale R, un motor en V con un rendimiento descomunal para logar tiempos records en pista.
La idea del V4
Los motores en V siempre han ido destinados a los vehículos más potentes del mercado. Este sistema más compacto que los motores en línea ofrece una mejor centralización de masas y posicionamiento del centro de gravedad. Unas características que, unido a la reducción de inercias al reducir marchas, lo convierten en un motor más eficiente cuando se trata de alcanzar mayores cotas de potencia.

Es por eso que Ducati quiso trasladar estos motores en V al mundo de las dos ruedas. Configurado a 90º , su estructura más estrecha mejora la eficiencia aerodinámica y permite ángulos de inclinación superiores, dos factores claves en pista para alcanzar los mejores tiempos. Vicenzo De Silvio, Director de R&D, destacó que, a pesar de la complejidad de desarrollo de estos motores, las ventajas son muchos mayores.
Además, Ducati es la única marca que ha desarrollado un V4 de producción con cigüeñal contrarrotante, una solución imprescindible en MotoGP que ofrece grandes ventajas en la conducción. Este sistema compensa parcialmente la inercia giroscópica de las ruedas, mejorando la agilidad de la moto y un mayor control al acelerar, frenar y tomar una curva.
La perfección italiana
Una vez definida la mecánica, desde Ducati nos explicaron la importancia de afinar cada parámetro del motor. Este trabajo se realiza desde su departamento de calidad, con un espacio reservado a Ducati Corse y MotoGP, donde se verifica además que cada modelo cumple con los estándares de emisiones y homologaciones de cada país. Una vez montado el motor en la máquina, los técnicos optimizan electrónicamente cada punto para lograr un resultado óptimo. Este trabajo puede alargarse hasta 4 meses, ajustando a la perfección a través de los diferentes medidores, como son el de la calidad de la mezcla, tanto el motor como la relación de cambios para alcanzar las máximas velocidades.
Tras esta primera toma de contacto con los motores V4 Desmodrónicos, el equipo técnico liderado por Claudio Domenicalli nos habló de los dos tipos de motores V4 que tienen en su línea de producción: El Desmosedici Stradale, enfocado en el rendimiento más deportivo y montado en las versiones más potentes de la marca; y el V4 GranTurismo, nacido en 2020 y configurado para recorrer largas distancias gracias a la potencia limitada a 170 CV.

Nuevo Desmosecidi Stradale R
La versión R del Stradale es un motor derivado directamente del mundo de la competición. Utilizado en SBK, esta mecánica fue desarrollada inicialmente en MotoGP. Con 998 cc, este motor en V mantiene el cigüeñal contrarrotante y la distribución desmodrónica, pasando a equipar unas pistones con revestimiento DLC que reducen la fricción y bielas perforadas más ligeras que en la versión anterior.
Stefano Fantoni, director de motores, nos explicó los cambios internos en el nuevo Desmosecidi Stradale R, destacando el reposicionamiento del puerto de inyección de combustible que pasa a estar más elevado y al lado contrario que en la versión anterior. De esa forma, se mejora la mezcla de aire y gasolina en la cámara, siendo ahora más eficiente. Otro de los cambios importantes es la nueva cámara de combustión y sistema de escape, optimizados para adaptarse a la Euro5+.
Todos estos cambios copiados de la estrategia ganadora de MotoGP, tal como confirma Stefano, han conseguido una curva de par motor un 7% más potente a medio régimen y un par máximo 3% mayor que en la versión anterior, manteniendo los 218 CV a 15.750 rpm de potencia máxima del modelo anterior. Si todo esto se queda corto, Ducati incluye un kit Racing que eleva la potencia hasta los 239 CV usando aceite Ducati Corse Performance. El nuevo Stradale R vendrá equipado con un embrague STM EVO-SBK realizado de aluminio macizo con caja y paquete discos de 48 dientes.
Ducati Neutral Lock
Otra de las novedades que nos presentaron en la fábrica de Ducati fue el nuevo Ducati Neutral Lock, un sistema de punto muerto que se acciona desde el manillar. Una solución derivada también de la competición y que se incluye por primera vez en una moto de producción, cambiando el funcionamiento que hasta ahora tenía el cambio de marchas.

La nueva caja de cambios Ducati Racing Gearbox, patentado por la propia marca, pasa a tener la posición neutral debajo de la primera marcha quedando las posiciones de la siguiente manera: N-I-II-III-IV-V-VI. Para poner el punto muerto, habrá que pasar por todas las machas tal como sucede en MotoGP y SBK. Stefano Fantoni también resaltó la importancia de este sistema para los usuarios que suelen hacer tandas en pista, evitando bloqueos involuntarios en los cambios y previniendo de activar el punto muerto en una reducción fuerte.
El rey de los motores deportivos
Esta visita a las entrañas de la firma italiana ha dejado claro un mensaje: sus motores V4 son un referente en el mundo de las motos deportivas. Y es que ya sea en su configuración Racing y en la versión GranTurismo, Ducati ha sabido hacer un motor potente, resistente y versátil. Prueba de ello fue el motor desmontado de una Multistrada V4 con 200.000 km, en perfecto estado de funcionamiento y sin un fallo en toda su historia.
El nuevo Desmosedici Stradale R está listo para ver la luz, al igual que la nueva Panigale V4R, y promete ser una de las grandes sorpresas en este final de año, listo para conquistar los próximos mundiales de Superbikes y los circuitos de todo el mundo.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!