
Tras 6 años fuera del mercado, Honda recupera para 2024 la mítica CBR600RR, buscando recuperar el puesto que le corresponde en el mundo de las supersport.
Las normativas Euro impuestas en los últimos años han hecho que algunos de los modelos más vendidos de las principales marcas tuvieran que renovarse o desaparecer de su catálogo. Estas normativas afectaban principalmente a las motos de más potencia y más deportivas, lo que hizo desaparecer, entre otras, a la Honda CBR600RR, la Ninja ZX-6R y la Yamaha R6.
A lo largo de su historia, la CBR600RR fue evolucionando en una moto cada vez más potente, más ágil y manejable, lo que le hizo conquistar varios títulos del mundial SSP. La última versión lanzada fue en 2013, un modelo más enfocado en la línea de MotoGP, y que se comercializó hasta 2016, cuando Honda decidió no renovar más esta supersport.
El renacimiento de las supersport
Aunque la tendencia del mercado haya ido desde entonces a favor de las Naked y motos trails, las principales marcas tenían claro que los modelos supersport no estaban muertos. A pesar de no poder matricularse, las firmas ofrecían estos modelos para uso exclusivo de circuito, pudiendo disfrutar plenamente del rendimiento de sus motores de 600 cc.
La nueva versión de calle de la CBR600RR mantiene ese motor tetracilíndico de 600 cc, con 121 caballos de potencia y un par máximo de 63 Nm a 11.500 rpm. Honda ha adaptado este motor a la nueva normativa Euro, revisando para ello la admisión, la combustión y el escape. El catalizador es más grande, ya que es parte imprescindible para cumplir con la homologación.

Adaptándose a las nuevas tecnologías
Honda ha equipado a la nueva CBR600RR con embrague asistido antirrebote y un Quickshifter de serie, para mejorar los tiempos del cambio. Por otra parte, el paquete electrónico deriva de la CBR1000RR-R Fireblade, y se compone de acelerador electrónico, control de tracción de 9 niveles, anti-wheelie y control de elevación trasera.
También incluye ABS en curva, gestionado por la IMU de 6 ejes equipada en el resto de la gama supersport de la marca japonesa. Contamos con 5 modos de conducción que configuran la potencia del motor, el freno motor, el anti-wheelie y el control de tracción. Gracias a los dos modos de conducción personalizables, podremos lograr el control óptimo en la CBR600RR.
Pequeños cambios en la parte ciclo
Si nos centramos en el chasis de la CBR600RR, nos encontramos con un bastidor de doble viga de aluminio y un basculante de doble brazo fabricado en el mismo material. Elementos que se mantienen sin cambios con respecto al modelo lanzado en 2013. La frenada delantera se ha encomendado a dos discos flotantes de 310 mm con pinzas de 4 pistones, mientras que el disco trasero es de 220 mm.
Por su parte, la horquilla delantera invertida está firmada por Showa, con barras de 41 mm, mientras que en la parte trasera nos encontramos con un amortiguador Showa con Unit Pro-link. Tanto la suspensión delantera como la trasera son totalmente ajustables. Honda ha equipado un amortiguador de dirección controlado electrónicamente por la ECU y que funciona en relación a la velocidad.

Estética actualizada
Honda es consciente de los cambios aerodinámicos que se están dando en el sector de las deportivas. La nueva CBR600RR hace gala de ello y por eso nos encontramos con alerones en el carenado lateral que logran una mejor estabilidad en curva y reparto de masas a altas velocidades. Gracias a este pequeño cambio, la CBR600RR cuenta con un coeficiente aerodinámico más bajo de su categoría, con 0.555.
A pesar de estos alerones, la imagen visual se mantiene continuista, con el escape bajo el colín que distinguía a este modelo. Por su parte, la iluminación pasa a ser totalmente LED, mientras que la pantalla TFT a todo color permite gestionar todos los parámetros de la moto durante la conducción.
Kit de accesorios
Honda ofrece la nueva CBR600RR con 3 paquetes opcionales. El primero de ellos, Pack Racing, incluye tapón de llenado, el parche del depósito símil carbono y las bandas de la rueda con el logo HRC. El segundo, el Pack Touring, incluye una alforja de 15 litros ampliables hasta 22 litros, puños calefactables de 5 niveles y toma USB-C.
Por último, el Race Kit HRC, está destinado a los que quieren hacer un uso exclusivo en circuito, elevando las prestaciones del motor y de la parte ciclo. La nueva CBR600RR estará disponible en Negro Balístico mate y el Rojo Grand Prix, en el que se incluyen detalles con los colores HRC.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!