Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Yamaha sorprende con sus novedades en el Japan Mobility Show 2025

10 Oct. 25 | 16:00
Foto: Yamaha Motor

Yamaha Motor participará en el Japan Mobility Show 2025, organizado por la Japan Automobile Manufacturers Association, Inc. (JAMA), que se celebrará en el Tokyo Big Sight del 29 de octubre al 9 de noviembre, bajo el inspirador lema “Feel. Move”

Yamaha Motor está presente en la próxima edición del Japan Mobility Show 2025, organizada por la Japan Automobile Manufacturers Association (JAMA). El evento tiene lugar en el Tokyo Big Sight del 29 de octubre al 9 de noviembre, lugar donde la marca presentará sus últimas innovaciones y su visión sobre el futuro de la movilidad, uniendo tecnología, emoción y sostenibilidad bajo su filosofía “Revs your Heart”.

Foto: Yamaha

El stand de Yamaha Motor, ubicado en el Pabellón Este 5, se ha diseñado en torno al concepto “Feel the Future of Human–Machine Mobility”, y presentará 16 modelos, entre ellos 6 estrenos mundiales. Entre las novedades se incluyen prototipos en desarrollo, motocicletas eléctricas e híbridas, eBikes y conceptos de sillas de ruedas eléctricas, todos reflejando la visión de Yamaha sobre un futuro en el que la tecnología y la emoción se mueven en perfecta armonía.

Además, Yamaha Corporation se unirá a la experiencia con la participación de Hatsune Miku, la icónica artista virtual de VOCALOID, quien será embajadora del stand. La colaboración incluirá la exhibición de instrumentos musicales electrónicos, actuaciones en directo y espectáculos inmersivos que aprovecharán la tecnología acústica 3D de Yamaha para ofrecer una experiencia sensorial única.

Novedades presentadas en el Japan Mobility Show 2025 por Yamaha

MOTOROiD:Λ – La inteligencia que aprende a moverse

Yamaha vuelve a desafiar los límites de la relación entre humanos y máquinas con el MOTOROiD:Λ, un vehículo conceptual capaz de aprender y evolucionar de forma autónoma. Este prototipo es la última evolución del proyecto MOTOROiD, iniciado en 2017 para explorar nuevas formas de interacción entre el piloto y la máquina.

Foto: Yamaha

Gracias al aprendizaje por refuerzo y a la aplicación de técnicas Sim2Real, el MOTOROiD:Λ entrena en entornos virtuales y aplica lo aprendido en el mundo real, desarrollando movimientos orgánicos optimizados mediante IA. Su exoesqueleto ligero y resistente está diseñado para soportar los impactos del proceso de aprendizaje, simbolizando la evolución conjunta entre persona y tecnología. Una visión pionera de Yamaha que redefine el futuro de la movilidad sobre dos ruedas.

TE INTERESA VER:
¿Una moto 125 accesible con espíritu aventurero?, Rieju tiene la solución

TRICERA proto – La emoción de conducir reinventada

El TRICERA proto es un atrevido triciclo eléctrico descapotable que ofrece una experiencia de conducción totalmente nueva. Equipado con un innovador sistema de dirección en tres ruedas (3WS), combina agilidad, estabilidad y una sensación de control única que convierte el aprendizaje en puro placer.

Foto: Yamaha

Su sistema de dirección, desarrollado desde una perspectiva centrada en el conductor, logra un equilibrio perfecto entre respuesta rápida y conexión emocional. Además, incorpora el dispositivo αlive AD, que modula el sonido del motor eléctrico para amplificar la emoción de la conducción. Con una silueta arqueada que realza su estructura de tres ruedas y un diseño que equilibra el espacio humano y el funcional, el TRICERA proto marca un nuevo referente estético y sensorial en el mundo de la movilidad.

PROTO BEV – La adrenalina eléctrica del futuro

El PROTO BEV es un prototipo funcional que redefine la diversión sobre dos ruedas, diseñado bajo la premisa de ofrecer una experiencia única posible solo con un EV de gran capacidad. Ligero, compacto y de espíritu deportivo, combina la estabilidad y el manejo preciso característicos de Yamaha con la aceleración suave y poderosa de un motor 100% eléctrico.

Foto: Yamaha

Su interfaz hombre–máquina está pensada para centrarse plenamente en la conducción: controles intuitivos al alcance de los dedos, un display visualizador de información y un sistema de sonido que transmite el estado de la moto tanto de forma visual como auditiva. Un modelo que captura la esencia del pilotaje deportivo en una nueva era eléctrica.

H2 Buddy Porter Concept – El futuro del hidrógeno sobre dos ruedas

El H2 Buddy Porter Concept representa el compromiso de Yamaha con la neutralidad de carbono y la exploración de tecnologías limpias. Desarrollado en colaboración con Toyota Motor Corporation, este prototipo incorpora un motor de hidrógeno y un nuevo depósito compacto y de alta presión certificado para su uso en motocicletas y scooters.

TE INTERESA VER:
Polini 910 Carena RS 6,2HP: una minibike de récord
Foto: Yamaha

Yamaha ha liderado el desarrollo del motor, el chasis y los componentes clave, logrando una autonomía superior a 100 km por depósito. Además, cumple con las normativas Euro 5, incluidos los estándares de emisiones de NOx, demostrando que la sostenibilidad y el rendimiento pueden ir de la mano.

PROTO HEV – Híbrida, eficiente y divertida de conducir

El PROTO HEV es un prototipo híbrido serie-paralelo (SPHEV) que ofrece una doble personalidad: el modo “Serene”, silencioso y relajado para la ciudad, y el modo “Spirited”, potente y dinámico para carretera abierta.

Su arquitectura integra motor eléctrico y motor de combustión con un empaquetado eficiente, permitiendo una experiencia de conducción versátil y sostenible. Gracias a la gestión avanzada de potencia y energía de Yamaha, logra mejorar la eficiencia de combustible en más de un 35% respecto a modelos de su categoría, sin renunciar a la emoción que define a la marca.

Foto: Yamaha

PROTO PHEV – La fusión perfecta entre combustión y energía eléctrica

El PROTO PHEV lleva la hibridación a un nuevo nivel, combinando la potencia de los motores de combustión con la tecnología eléctrica más avanzada. Este prototipo enchufable permite alternar entre modo EV y híbrido, ofreciendo la libertad de elegir según las condiciones de conducción. Con este modelo, Yamaha busca conectar el placer clásico del motociclismo deportivo con la sostenibilidad del futuro, demostrando que el rendimiento y el respeto por el entorno pueden coexistir en perfecta armonía.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!