
Dentro de HJC: así prepara la marca su revolución para 2026
La pasión por las motos va más allá de los circuitos y las carreteras. Está también en los lugares donde nacen las ideas, donde se moldean los cascos que nos acompañan en cada ruta. Esta semana tuvimos la oportunidad de visitar el almacén central de HJC, y lo que encontramos allí fue una mirada directa al futuro: la colección 2026 y una estrategia ambiciosa para liderar el mundo del motociclismo.

Un recorrido por el corazón de HJC
Desde el primer paso dentro del almacén, se nota que no estamos en cualquier fábrica. Todo está pensado para optimizar procesos, reducir tiempos y mantener el estándar de calidad que ha convertido a HJC en una referencia global. Pero lo más interesante no fue solo la logística. Lo realmente impactante fue lo que aún no ha salido al mercado.
Nos llevaron a una zona restringida donde pudimos ver los primeros modelos de la línea 2026: prototipos listos para redefinir lo que esperamos de un casco moderno.

¿Qué trae HJC en 2026?
La nueva gama apuesta por diseños más aerodinámicos, materiales ultraligeros, y un enfoque aún más marcado en la tecnología inteligente integrada. Hablamos de cascos que se conectan al móvil, se adaptan al entorno y priorizan la ventilación sin comprometer la seguridad.
Además, HJC refuerza su compromiso medioambiental con una nueva línea fabricada con materiales reciclables y procesos de producción más sostenibles.
“Queremos que el usuario sienta que lleva más que un casco: lleva confianza, innovación y estilo. El 2026 marcará una nueva era para HJC, nos comentaron desde su equipo de desarrollo.
Como guinda del pastel durante esta visita, nos presentaron este nuevo modelo HJC RPHA 72, que viene a sustituir al actual 71 con muchas novedad y nuevas características. Pero no os preocupéis, que en breve podréis leer una extensa prueba de este casco integral sport-touring.

Para ir abriendo boca, te diré que este nuevo HJC RPHA 72 incorpora nuevas novedades como una nueva calota avanzada, una excelente ventilación, un visor solar muy eficaz y rediseñado, interior confortable y comunicación integrada, todo ello con certificación ECE 22.06. Su precio de 499,90 € lo posiciona como un modelo premium dentro de la gama HJC.
La estrategia HJC para el futuro
Más allá de los productos, la marca está trabajando en una conexión más fuerte con la comunidad motera. Para 2026, preparan eventos globales, colaboraciones con pilotos y embajadores clave, y una mayor presencia digital para acercarse al usuario final de forma más directa, auténtica y cercana.
Están invirtiendo también en personalización, con nuevos sistemas modulares y gráficos que permitirán al usuario elegir un casco que se adapte no solo a su estilo de conducción, sino a su personalidad.

HJC 2026: lo que viene no es solo un casco, es una declaración de intenciones
Salimos de la visita con una idea clara: HJC está lista para seguir liderando y marcar el ritmo de la innovación en el mundo del motociclismo. Si lo que vimos es solo una muestra, el 2026 será un año clave para todos los que vivimos la moto con pasión.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!