Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

PRUEBA | Voge 900 DSX, nada mal

21 May. 24 | 16:00
Foto: Voge

Voge se ha hecho mundialmente famosa en los últimos años y está bien representada en nuestro país.

Foto: Voge

Sin embargo, desde 1993 conocemos a Loncin, la empresa matriz que produce motores polivalentes, piezas de automóviles, maquinaria agrícola y generadores, y por supuesto, motores para fabricantes de renombre. Ahí es donde tiene sus raíces el motor de la nueva Voge 900 DSX, que se fabrica en Loncin (China). El motor de 95 cv con un par de 95 nm a 8250 rpm y una caja de cambios de 6 velocidades junto al sistema de cambio de marchas sin embrague, Quick Shifter, tiene su propia historia y se utiliza por primera vez en un modelo Voge.

Muchos ya estáis familiarización con la colaboración entre Voge y BMW, donde las sinergias entre ambas empresas comienzan en 2005 con la fabricación de otros motores que hemos visto en las F 650GS, F 650/750GS y por supuesto, en los scooters C 400GT. Especialmente estos últimos, se producen un 90% en la fábrica de Loncin, y al final se realizan los cambios necesarios en los periféricos de plástico para que se produzca como producto final al de BMW o al Voge SR4 Max.

Foto: Voge

Esto no es algo oculto y como parte de la colaboración, Voge tiene la licencia para utilizar los motores fabricados por la empresa matriz, y así nació esta 900 DSX, siendo ahora el buque insignia de la empresa. Esta nueva aventura da la oportunidad tanto a los actuales propietarios de una Voge como a aquellos que quieran pasar a la categoría Trail media y grande, de disponer de una moto altamente equipada y asequible con un motor muy conocido en el mercado, que ha demostrado su confiabilidad a lo largo de los años en la BMW F 900XR.

Por supuesto, ambas compañías no afirman oficialmente en ninguna parte que se trate del mismo motor, pero basta con echar un vistazo tanto al motor como a las características técnicas para comprender que lo único que cambia es la tapa lateral del embrague. Estamos hablando de un «corazón» excelente, familiar, fuerte, fiable y funcional, que es la base para construir la motocicleta. Lo cual, seamos realistas, no proviene de BMW. La realidad es que BMW, y ahora Voge, utilizan un motor Loncin, que por supuesto se produce con el know-how de BMW.

Foto: Voge

Forma afilada con rasgos musculosos en toda la carrocería

Ya metidos en harina, en la Voge 900 DSX encontramos un chasis perimetral de acero, tipo puente, de dos vigas adosadas y un subchasis realizado con tubos de sección redonda. De hecho, este último es desmontable para repararlo en caso de caída, al igual que las estriberas traseras, en caso de que alguien quiera conducir fuera de la carretera. Sólo en este caso se debe montar un soporte para el escape, ya que se sujeta en el umbral lateral y no se puede quitar fácilmente. Sin embargo, aparte del motor y el bastidor, incluso la trayectoria y el diseño del escape son iguales o parecidos a los de la F 850GS.

Todo en la Voge 900 DSX tiene un excelente acabado y pintura que nada tiene que envidiar a motos más caras dentro de su categoría. Su forma es afilada, con rasgos musculosos en toda la carrocería, un pico agresivo y un carenado/faro que me recuerda mucho a una Triumph Tiger 900. Incluso diríamos que en general la moto se parece a la correspondiente británica, hasta el punto que si la ves desde delante, te llega a confundir. Un asiento grande y ancho, con zonas separadas para piloto y pasajero, no es lo más cómodo que he probado, pero lo más básico de todo, una altura de 825 mm que la convierte quizás en una de las pocas de su clase con tal facilidad de acceso para los pilotos de menor estatura.

Foto: Voge

El equipamiento es muy completo, con keyless, con faros antiniebla con características de curva, con un completo paquete electrónico con cuatro modos de conducción (Sport / Enduro / Road / Rain) en el que también encontramos una configuración Enduro en la que se elimina el Control de Tracción y el ABS en ambas ruedas para que puedas controlar la potencia y la frenada según tus necesidades.

La pantalla es de gran tamaño, TFT de 7 pulgadas, con todos los indicadores que necesitarás además de conectividad con el interruptor izquierdo para navegación y conexión móvil. Dispone de sistema de control de presión de neumáticos TPMS, embrague antirebote, luces LED, faros antiniebla, una Dash Cam, un Cruise Control, tecnología radar, puños y asiento calefactables, un puerto de carga USB y de 12v a cada lado de la pantalla, mientras que lo único que falta es una barra de GPS encima de la pantalla.

Motor ágil y facilidad de giro

A todo esto, sumamos cubrepuños, defensas, caballete, cubrecarter de aluminio para el motor, rueda delantera de 21 pulgadas, neumáticos sin cámara Pirelli Scorpion Trail, suspensiones de 43mm invertidas KYB regulables en extensión y compresión, amortiguador hidráulico de 198 mm de recorrido con compresión y precarga de muelle… ¡todo de serie!. Los frenos firmados por la marca Brembo hacen un buen trabajo, y se componen de pinzas de cuatro pistones de colocación convencional en la parte delantera y de una bomba convencional con sistema ABS (muy intrusivo) de dos canales de última generación en la parte trasera.

Foto: Voge

Una vez en marcha, la posición de conducción es baja, colocándonos cerca del manillar, con las manos extendiéndose naturalmente sobre él, sin necesidad de agacharse demasiado, cosa que facilita la conducción. El motor es ágil, acelera fácilmente con un par alto y una electrónica que interviene demasiado al activarse a bajas revoluciones, al igual que el control de tracción que se activa de igual modo. En condiciones más rápidas, las transiciones son bruscas en el modo Sport, recordemos que las características prestacionales no son casuales, ya que el know-how de BMW en cuanto al diseño inicial procedía de la S 1000RR.

La transmisión fue suave usando la maneta de embrague, pero no así usando el Quick Shifter. Me impresionó la facilidad para girar incluso a velocidades muy bajas, esta Voge 900 DSX cambia de dirección muy fácilmente y calca excelentemente la carretera. La sensación es de una moto pesada, especialmente al conducir despacio y al arrancar la moto, pero cuando está en movimiento, su control es fácil y la posición de conducción ayuda, ya que el triángulo ergonómico no forma ángulos cerrados para cansarse demasiado y esto claramente contribuye a la facilidad de uso.

Foto: Voge

La suspensión se siente bien con la cantidad justa de compresión sin ser más suave o ágil de lo que nos gustaría, e incluso en pista, con los pocos kilómetros que hicimos, me impresionó, pero te confieso que tuve que cambiar los ajuste de serie. El control en off road es bueno, puedes ponerte de pie, agarrar el depósito de 17 litros y controlar su peso, lo cual no es un problema, y la 900 DSX es estable, fácil y amigable.

Sin duda alguna, se trata de una moto que viene a revolucionar la categoría, aunque ya hay propuestas chinas consolidadas mirando a las europeas a los ojos. Esto es lo que está haciendo Voge con la nueva 900 DSX, dando la oportunidad a los más escépticos de adquirir una moto china con genes europeos, excelente, de calidad, funcional y, por cierto, muy bonita, a un precio excelente.

¿Elegir la original o la copia?

Con todo este conjunto de características la Voge 900 DSX se sitúa directamente en el escalón superior de la categoría, y demuestra que no se comercializa como un producto chino. Está fabricada en China, es china, si, pero con un know-how conocido y periféricos de marca, y además tiene otra cualidad muy importante: parece europea.

Y este es un dilema muy grande para el comprador potencial. ¿Elegir la original o la copia? Porque aquí no estamos hablando de una motocicleta china construida desde cero, ni de una motocicleta que toma prestado un motor. Estamos hablando del fabricante del motor, y esencialmente una copia de una motocicleta conocida en un porcentaje muy grande (¿o al fin y al cabo exactamente igual?), con cambios en el contexto de la nueva empresa.

Foto: Voge

Lo más probable es que la nueva 900 DSX suponga un gran problema para todos los potenciales clientes de esta categoría, pero también para el resto de fábricas que construyen motos para el segmento de motos trail de alta cilindrada, ya que la propuesta de Voge es realmente impactante y más cercana al original que nunca. Las posibilidades de conseguir este modelo son realmente limitadas y debes darte prisa, tienen casi 6mil pruebas de producto concertadas. Pero sobre todo, por el precio inicial en el que se sitúa, los 8.888 euros… ¡Nada mal!

Equipamiento: Casco Nexx, Chaqueta Held, Pantalones Held, Guantes Held, Botas Bycity.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!