Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Aegerter disfrutó de la gran batalla entre Toprak y Bautista: “Fue bonito verles luchar”

31 Oct. 23 | 21:19
Dominique Aegerter, GYTR Yamaha
FOTO: Motosan (Mar Fucho)

El suizo Dominique Aegerter firmó un fin de semana en la última ronda del mundial para guardar en el recuerdo y es que, consiguió su primer podio del año.

Dominique Aegerter culminó la temporada este fin de semana en el Circuito de Jerez-Angel Nieto de la mejor forma posible. El suizo consiguió el segundo puesto en la Superpole que, luego remató con dos podios el domingo, segundo en la Superpole Race y tercero en la Race 2. Un resultado que confirma el potencial que tiene el piloto para posicionarse como uno de los candidatos a luchar por el Mundial la temporada siguiente.

La temporada ha estado llena de altibajos, caídas y operaciones, pero terminar en el podio es la mejor recompensa que un piloto puede tener. El fin de semana también estuvo lleno de subidas y bajadas para el piloto de Rohrbach. Tras la euforia del sábado con el segundo puesto en la Sprint Race, la decepción llegó en la Race 1 cuando empezó a bajar posiciones debido a un problema técnico que, frustró la carrera del #77.

Por otro lado, el domingo tampoco se quedó corto de emociones, Aegerter empezó la SuperPole Race con problemas en la moto que, causaron bandera roja por restos de aceite en la pista. El chasco para el de Yamaha fue enorme, pero como si de un milagro se tratara, consiguió volver a pista y pasó de la rabia a la alegría en ocho vueltas. Como presenciamos de primera mano en la ronda de Jerez, en la sala de prensa, Aegerter se mostró muy satisfecho con el podio a pesar de la frustración inicial.

De la frustación a la euforia

Menuda montaña rusa. La emoción de hoy fue de 500 en 30 minutos: enfado, decepción… y 30 minutos después estaba muy contento. No es tan fácil en un domingo mantener siempre la concentración, porque a las 09:00 tienes el Warm Up, descanso para comer, a las once la SuperPole Race y la bandera roja. Ha sido duro, pero he conseguido mi mejor resultado en Superbike. Estoy muy contento“, empezaba el de Suiza en las declaraciones recogidas tras la carrera del domingo.

Sin duda, la actuación en la carrera fue más satisfactoria que en la Sprint. “Pensaba, ‘he hecho podio en la superpole’, pero no sabía si esto contaba como podio un podio de verdad o no. Un podio es un podio, pero quería dar espectáculo también en la carrera larga. Teníamos un gran ritmo, creo que Johnny y Toprak fueron demasiado rápido en el inicio de las cinco vueltas“.

“Yo estaba muy cerca de Bautista y no se le veía con confianza, además, en las primeras cinco vueltas cometió algunos pequeños errores. No estaba seguro de si debía adelantarle o no, traté de estar muy cerca y, después de estas cinco vueltas él encontró el ritmo. Toprak hizo un trabajo increíble luchando con Bautista, quizás un poco demasiado para los otros pilotos de atrás, porque nos han alcanzado, pero ha estado bien terminar tercero“, continua.

Aegerter confiesa que Jerez no es una de sus pistas favoritas

El #77 observó muy de cerca la batalla entre Toprak y Bautista y, se vio con posibilidades de adelantar al español, incluso Rinaldi le comentó fuera de cámaras que le veía con posibilidades de conseguir la victoria. “Hubo muchos momentos, pero para adelantar a Álvaro hay que arriesgar mucho. El problema fue que cometió algunos errores, se fue largo, pero luego cerró el hueco con Toprak, era muy rápido, mucho más que Toprak. Creo que yo tenía incluso mejor ritmo que Razgatlioglu, pero como él se las arreglaba para tomar las líneas de lucha, hacía que nuestro ritmo fuera muy lento“.

Dominique Aegerter; GYRT
FOTO: Motosan (Mar Fucho)

A pesar de ser la primera competición oficial con una Superbike en Jerez, no es la primera vez que Aegerter pilotaba ahí, pues pudo dar varias vueltas durante los test de pretemporada.Si quieres estar delante, debes tener algunas habilidades. Que te guste una pista ayuda mucho, Jerez no es una de mis favoritas, pero siempre he tenido mucho éxito y se adapta a mi estilo de pilotaje. Al comienzo de la temporada ya habíamos dado 200 vueltas en la Superbike aquí“.

Cuando tengo a alguien delante, no es tan fácil pilotar con mi estilo

Empezamos el viernes en la FP2 con la configuración básica que teníamos y ya me sentía bien, así que modificamos dos curvas, un poco la tracción, un poco la potencia y eso fue todo. Pero en otros circuitos que vamos por primera vez, empezamos con una configuración de ritmo de Locatelli o de Toprak del año pasado. Y empiezo a decir, vale, aquí está el freno motor, aquí el anti wheelie, aquí el control de tracción, aquí la potencia. Y es muy difícil conseguirlo“, añade.

Es la primera vez que el suizo luchaba de verdad con los pilotos de referencia de la categoría, como lo son Toprak o Bautista. “La lucha no ha sido una lucha de verdad porque no les he adelantado. Con Lowes ya había tenido algunas batallas así que he podido adelantarle esta mañana unas cuantas veces al límite. Primero tienes que entender al piloto y ver cómo reacciona, porque cada piloto es diferente. Fue bonito ver luchar a Toprak y Bautista, me lo esperaba porque Toprak siempre iba al límite, así que yo estaba pendiente por si de iban largos. Cuando tengo a alguien delante, no es tan fácil pilotar con mi estilo ni tampoco adelantar“.

Objetivos cumplidos

Tras su temporada de rookie, ‘Domi’ ha logrado dos de los objetivos que se había marcado al inicio de esta temporada, aunque la operación del síndrome compartimental marcó un poco la temporada. “Uno de mis objetivos era terminar todas las carreras entre los diez primeros, no ha sido en todas, pero he acabado el campeonato entre los diez primeros. Otro objetivo era acabar en el podio y lo he logrado, así que creo que puedo estar contento. En algunos momentos he tenido mucho dolor en los hombros y en los brazos, me he operado tres veces y, siempre son tres o cuatro semanas mínimo para recuperarse así que, perdí este tiempo“.

Cuando no puedes entrenar ni montar en bici, no es tan fácil, además me he caído tres veces esta temporada; eso no ayuda a tu mentalidad ni a tu confianza. También hubo algunos problemas técnicos. Siempre hay que recuperar la confianza en las carreras. Y luego, por supuesto, hay la electrónica que tenemos que configurar de la manera correcta. El comienzo de la temporada fue muy bueno. Ahora creo que hemos vuelto a tener algunas carreras fuertes en las que mostramos nuestro potencial. Por supuesto, Bautista estaba a otro nivel, pero veremos qué podemos hacer el año que viene y cómo es el nuevo reglamento“, sentencia Aegerter ante los medios en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!