
Álvaro Bautista: “Estoy tratando de alcanzar ese nivel con lo que tenemos”
El piloto talaverano analiza su evolución en la ronda del WorldSBK y señala a nuestra compañera Mar Fucho, el hándicap del peso como un factor clave en su rendimiento. Bautista reconoce mejoras en sensaciones y ritmo, pero advierte que aún no es suficiente para batir a Toprak y Bulega.
Un paso adelante… pero todavía insuficiente
Álvaro Bautista cerró la jornada con una sensación agridulce. Si bien se mostró satisfecho con la mejora respecto a la primera carrera, también fue consciente de que aún no está en posición de luchar por la victoria: “Estoy contento porque he mejorado mi sentimiento con la moto hoy, comparado con la carrera 1. Puedo ser más rápido en el ritmo, pero no fue suficiente para luchar contra Nicolo y Toprak.”
Reconoció avances, especialmente bajo condiciones calurosas: “Desde ayer hasta hoy hemos dado un paso adelante, sobre todo con calor. Tenemos que tener esto en cuenta para la próxima ronda.”
El hándicap del peso: un problema estructural
Uno de los ejes de su análisis fue el problema con el peso adicional que debe cargar en su moto, en comparación con otros pilotos: “He usado más peso que el año anterior. No es mi problema, es la realidad. Estamos trabajando para mejorar este problema.”
Aunque la diferencia de peso total ronda los 6 kg, para Bautista no es un detalle menor: “Seis kilos parecen poco, pero no lo son para mí. Cuando la moto tenía un peso normal, yo volaba porque soy pequeño. Ahora no digo que si me quitas 6 kilos ganaría, pero la vida sería más fácil.”
Además, recalcó cómo esa desventaja física afecta su rendimiento en circuitos con muchos cambios de dirección y frenadas: “Soy demasiado pequeño y lucho mucho al mover la moto. Cuando tengo que parar la moto, siempre lucho. Estas motos no son las mejores para un piloto pequeño como yo.”
Comparación con Bulega y Toprak
Al ser preguntado por sus principales rivales, Bautista fue claro: “Con Bulega he podido comparar datos. No hay una gran diferencia en un solo punto, pero pierdo un poco en cada área. Especialmente él puede girar mejor, levantar antes la moto y acelerar mejor que yo.”Sin embargo, también reconoció que él tiene ventaja en otros aspectos: “Tal vez soy más rápido en algunas zonas, pero en general él es más fuerte en el paso por curva. Además, él puede forzar la moto de una manera que para mí es casi imposible.”
Sobre Toprak, fue más cauto por la diferencia de monturas: “Estamos en diferentes motos, pero seguro que él también ha encontrado algo.”
Estilo de pilotaje y diseño de la moto
El debate sobre el estilo de conducción volvió a surgir cuando se le preguntó por los comentarios de Nicolo Bulega sobre su “perfecto encaje” con la moto: “Creo que mi estilo también es bueno para esta moto. Pero la distancia, la ergonomía, la posición, influyen mucho y a veces los pilotos no lo entienden.”
Según Bautista, el diseño general de la moto también puede acentuar las diferencias físicas: “En esta moto, la diferencia es aún mayor por todos los cambios de dirección, frenadas y giros. Depende mucho del diseño de la moto.”
Trabajo constante, actitud firme
Pese a todo, el piloto de Ducati mantiene la cabeza alta y valora el esfuerzo colectivo: “Estamos trabajando lo mejor posible con lo que tenemos. Desde el año pasado hemos mejorado mucho, tanto en tiempo como en sensaciones. Ahora me siento más fuerte y más seguro.”
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!