Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Álvaro Bautista: «Ahora el campeonato comienza de nuevo»

6 Jul. 19 | 20:36
Foto: Aruba Racing

Álvaro Bautista sufrió su tercera caída consecutiva en tres rondas, lo que le hizo perder el liderato de WSBK por primera vez en 2019 en favor de Jonathan Rea, ganador de la Race 1 en Donington Park

La primera carrera de WSBK en Donington Park ha servido para certificar la remontada que venía cocinándose por el liderato del campeonato en las últimas dos rondas. Jonathan Rea ganó exhibiéndose en su circuito de casa, notablemente complicado por la lluvia, escapándose por hasta 5 segundos desde la segunda vuelta y controlando la distancia después para cruzar la línea de meta con más 10 de margen, mientras que Álvaro Bautista volvió a caerse, por tercer fin de semana consecutivo, en un highside durísimo. Así pues, el norirlandés consigue superar al español en la general por primera vez en 2019, aventajándole por 9 puntos.

Las reacciones no se han hecho esperar. Por un lado, el talaverano de Ducati afirmó afrontar ahora un nuevo Mundial, además de congratularse porque su espectacular accidente fuera sin consecuencias físicas. Pese a la brutalidad del mismo, el #19 supo verle el lado positivo, pues la caída de hoy fue por las condiciones de la pista y no por problemas mecánicos, como sus antecesoras de Jerez y Misano. Estas fueron sus declaraciones, concedidas a ‘Speedweek’:

«Ahora el campeonato comienza de nuevo. He sido muy afortunado de no haberme hecho daño en esta caída, porque me golpeé la cabeza con fuerza en el asfalto. Al final, esto son las carreras, las caídas también. No tenemos más remedio que seguir pensando positivamente y trabajando. Las condiciones eran difíciles, la pista estaba muy resbaladiza. El inicio de la carrera fue, como consecuencia, una locura. Mejoró vuelta por vuelta, pero nunca me sentí perfectamente. A pesar de mis malas sensaciones, los tiempos de vuelta no fueron tan malos, en absoluto, pero es por eso por lo que finalmente me caí. Piloté demasiado rápido para tener un ‘feeling’ tan malo.

Lo importante es que sabemos las razones por las que me caí. En Jerez y Misano hubo problemas técnicos, porque en las carreras de antes yo piloté exactamente igual y no pasó nada. Los problemas hicieron que me cayera. Los hemos resuelto y ahora todo está bien. Pero en Donington me caí debido a las condiciones. Sobre las anteriores caídas, lo primero que pensamos fue que eran cosa mía, pero después de Misano nos enteramos de algo muy interesante”.

En la cara de la moneda se encuentra Jonathan Rea. El norirlandés no le ha perdido la cara al campeonato y nunca se rindió en los momentos más complicados, cuando Bautista y la V4 mostraron un altísimo nivel. El cuatro veces campeón del mundo siguió trabajando y hoy se encontró con su ansiado premio.

TE INTERESA VER:
Iker Lecuona: “Vamos siempre en el límite”
Foto: WorldSBK

Visiblemente feliz, el de Kawasaki comentó su remontada y la carrera, explicando cómo consiguió su ventaja, lo larga que se le hizo por la amplitud de dicha diferencia con el paso de las vueltas, y además habló de Bautista en tono de comprensión, pues se fijó en los pocos kilómetros que ha podido hacer el ex piloto de MotoGP en condiciones de mojado.

«Después de la carrera de velocidad en Jerez, estaba 61 puntos por detrás, ahora he dado vuelta al Mundial. Hoy, tras la primera vuelta, no vi mi pizarra de boxes, solo en la segunda pude ver que ya tenía una ventaja decente. He estado pilotando la Kawasaki durante varios años, y aunque no lo hice mucho en mojado, en esas condiciones es una moto muy buena. También si las condiciones cambian un poco, si llueve aún más o la pista se seca, la ZX-10RR puede pilotarse muy bien y es estable en los frenos. Sabía que si iba al límite justo al principio, antes de que todos los demás, conseguiría una ventaja. Honestamente, fue relativamente fácil para mí sin arriesgar mucho. Ni siquiera me mantuve al máximo, la distancia que conseguí fue sin ningún riesgo. Creo que descubrí el límite muy rápidamente. Otros pilotos necesitaron algunas vueltas para eso, y luego estuvieron en tiempos similares a los míos, pero me había escapado. Muchos piensan que tener una gran ventaja hace que sea una carrera más fácil, pero sucede lo contrario, porque tienes mucha más presión.

Tenía un ritmo similar a Tom Sykes, eso lo podía ver con lo que me marcaban en la pizarra. Finalmente, tuve que obligarme a seguir atacando, porque si te dejas ir, cometes un error más rápido. La carrera la sentí como una eternidad. Cuando vi que aún me quedaban 13 vueltas, pensaba que yo ya estaba en la última, así que seguí, intentando no cometer un error, y tiré hasta el final. Sobre Bautista, vi a una Ducati en la hierba, pero no identifiqué el número. Mi equipo me informó sobre lo que pasaba y me apuesto que mi vuelta fue mucho más lenta que antes porque me sorprendió. Luego volví a mi ritmo. Hay que admitir que Álvaro no ha tenido muchas oportunidades de correr en mojado con la Superbike. Yo también cometí muchos errores en la carrera al sprint de Misano y perdí puntos”.

Más noticias de WSBK en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!

TE INTERESA VER:
Toprak: "El mayor problema para mí es el acceso a la curva, Ducati es muy fuerte"