
Álvaro Bautista llegó a las 12+1 victorias en el circuito de Jerez, pero también cosechó su primer cero del año en la Race 2 a causa de una caída
La sexta ronda del Mundial de Superbikes tuvo un sabor agridulce para Álvaro Bautista. En su segunda prueba de casa, el piloto talaverano pudo brindar en el circuito de Jerez – Ángel Nieto su victoria 12+1 de la temporada al Maestro, aunque también salió de allí con su primer cero tras una caída en la Race 2 mientras la lideraba, camino del triplete de victorias.
Una vez que finalizó la carrera, a la que volvió después de pasar por box aunque con varias vueltas perdidas, lo que le impidió clasificarse y coger puntos, Bautista admitió su error y le quitó importancia, centrándose especialmente en sus dos victorias del fin de semana y en las buenas sensaciones que mantiene con la Ducati Panigale V4R.
“En el fondo soy humano. Desafortunadamente perdí el tren delantero y terminé en el suelo. Son cosas que pasan. Es la segunda caída en diez días, porque en el test de Misano también acabé en el suelo. En aquella ocasión, sin embargo, la pista no estaba en buen estado.
Esta nueva caída es una pena porque me ha ocurrido en la carrera de casa, pero no quiero pensarlo demasiado, también porque este fin de semana gané dos carreras y sigo entusiasmado por ello. Las sensaciones con la moto son las mismas, son excelentes. A pesar del 0, la diferencia en el campeonato es casi la misma que antes de llegar a España. La pena fue la bandera roja de la segunda carrera, porque sin ella me habría llevado un punto, pero no pude completar por ella los dos tercios para clasificarme”.
Finalmente, Bautista fue preguntado por la sanción a su máximo rival, Jonathan Rea, durante la Race 1 del sábado. El cuatro veces campeón del mundo intentó adelantar a Alex Lowes en la última curva de la última vuelta, pero con un hueco insuficiente, lo que hizo que tirara al de Yamaha. A pesar de cruzar la línea de meta tercero, los comisarios de la FIM decidieron sancionarle casi 6 horas después de la carrera, y a pesar de que en primera instancia habían optado por no hacerlo, con caer a la cuarta posición en dicha Race 1 y con salir desde el final de la parrilla en la carrera al sprint del domingo por la mañana.
Bautista considera que la sanción es desmesurada, por el hecho de que una penalización, en su opinión, debe ceñirse a la carrera de la propia infracción, y no arrastrarla a más:
«Creo que la sanción debería dirigirse sólo a la carrera en la que se cometió la acción, sin perjuicio en las siguientes. Lo que decidieron con Johnny, lo de colocarle en la parte final de la parrilla de la Superpole Race, es igual a lo que le sucedió a Rossi en 2015 después de lo de Malasia. Si cometes un error en una carrera concreta, no debería tener un impacto en la siguiente».
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!