
El hombre de moda en el World SBK afronta su segunda carrera en el certamen de las motos derivadas de la serie en una pista conocida para él, Buriram. El de Talavera de la Reina espera poder mantener el nivel mostrado en Australia, aunque reconoce que sus rivales, especialmente Jonathan Rea, estarán más cerca.
La andadura de Álvaro Bautista en el Mundial de Superbike sigue su curso. Tras el contundente dominio en la primera prueba del campeonato, el expiloto de MotoGP llega este fin de semana a otra pista conocida para él. El circuito de Buriram (Tailandia) le espera a él y al resto de participantes. La temporada pasada, Álvaro a lomos de la Ducati GP17 del Ángel Nieto Team, logró terminar la carrera en octava posición. Este año, en un escenario muy diferente, Bautista llega a este circuito con grandes expectativas, pero también con grandes incógnitas.
Bautista cree que la experiencia previa que tiene en el circuito tailandés y el buen rendimiento que mostró allí puede hacerle partir en condiciones de igualdad respecto al resto de pilotos. «El año pasado, en Tailandia, en la carrera de MotoGP, obtuve un muy buen resultado, por lo que confío en poder obtener un buen resultado a pesar que la pista tiene características diferentes a la de Phillip Island porque hay más sectores mixtos», recalca el español.
«Nuestros rivales serán muy agresivos»
Después de un fin de semana de debut en el que a duras penas tuvo que lidiar con ningún piloto durante las tres carreras, Bautista espera que en Tailandia la historia sea distinta. «Seguramente nuestros rivales serán muy agresivos, por lo que debemos mantenernos concentrados y trabajar duro durante todo el fin de semana», remarca. Cabe destacar que Buriram, desde su ingreso en el calendario del WorldSBK ha sido, salvo excepciones contadas, un feudo de Kawasaki, lo cual pondrá a prueba el nivel de Bautista.
Lo más importante para el 19 de cara al segundo fin de semana de competición de la temporada es intentar mantener las buenas sensaciones con la Panigale V4R. «Iremos a Tailandia con la misma mentalidad –que en Australia–, mi sensación con la moto es buena y trataré de exprimir su potencial también allí», comenta.

Por último, la gran incógnita que tiene ante sí Bautista es cuál será la adaptación de su Panigale V4 a un circuito cuyo último ganador fue precisamente a lomos de una Ducati. En este caso fue Chaz Davies. Álvaro, en ese sentido, aboga por rebajar la expectación y reconocer que aún tienen mucho trabajo por hacer sobre la Panigale para sacarle el mejor rendimiento. «La Panigale V4 R es una moto completamente nueva, el potencial es alto, pero aún tenemos mucho trabajo por hacer para explotarla al 100%», afirma Bautista, que concluye sembrando una duda que no será resuelta hasta que las motos salgan a la pista: «no sé si Buriram es una pista favorable para Ducati». A partir de mañana, con motivo de los entrenamientos libres, se empezará a clarificar el escenario de la segunda carrera del campeonato.