
El podio de Bautista en Hungría.
Hace unas horas que ha terminado la primera carrera de Superbikes del fin de semana en Hungría, con victoria de Toprak Razgatlioglu, seguido de su principal rival Niccolò Bulega y el español Álvaro Bautista. El de Talavera de la Reina ha completado el podio y se ha mostrado satisfecho por ello, aunque no eufórico del todo. En unas declaraciones en el medio de GPOne ha comentado sus sensaciones con la moto que tardaban en llegar en las primeras vueltas, lo que le ha impedido poder estar más adelante.
En cuanto a las expectativas del bicampeón del mundo de Superbikes, Bautista ha declarado que el día ha sido positivo, pero que no se conforma con el tercer puesto: «Lo mejor es terminar primero, pero en cuanto a rendimiento, creo que hoy fue lo mejor que pudimos haber hecho. Tuve una buena salida, pero en las primeras vueltas me sentí como un pasajero, intenté presionar y adelantar pero no puede. Después de las primeras seis o siete vueltas, empecé a sentirme como un piloto, fue entonces cuando pude empezar a presionar y marcar mi propio ritmo, alcancé el nivel de Bulega y Toprak, pero en ese momento no pude alcanzarlos«.
De hecho, Bautista recalca que la estrategia que decidió utilizar al final de carrera, cuando veía que no tenía ritmo para adelantar, era poner presión a su compañero de equipo, en una pista complicada como la de Hungría: «Intenté seguir presionando porque es fácil cometer errores en este circuito, hay muchas frenadas fuertes, así que mi estrategia fue intentar presionar a Niccolò, aunque logró hacerlo bien«. «Estoy satisfecho con mi rendimiento, pero me gustaría poder luchar por mejores resultados«, aclara Bautista haciendo un pequeño resumen de su estado de ánimo.
La seguridad en el trazado
Ha comenzado a surgir el rumor de que si el circuito de Balaton Park es realmente adecuado o es peligroso para las motos, después de que en las primeras cuervas haya habido múltiples accidentes, a lo que bautista ha respondido parafraseando a Iannone y poniendo el foco en la manera de correr de los pilotos: «Ayer escuché a Iannone decir que el peligro no es el circuito, sino el deporte y los pilotos. Es irónico (entre risas) porque hoy cometió un error u provocó que muchos pilotos se cayeran. La pista sin duda podría beneficiarse de algunos cambios en algunos puntos para aumentar la seguridad, pero la pista es la pista, el problema son los pilotos y sus maniobras. Como en Most, basta con un error y es fácil sembrar el caos«.
Sin embargo, Álvaro ha opinado de la seguridad de este nuevo trazado en el campeonato: «Es su primer año aquí, así que sin duda hay margen de mejora. El viernes lo discutimos en la comisión de seguridad e identificamos algunas áreas en las que trabajar en el futuro. Algo ya ha cambiado, en el circuito anterior, no podíamos correr, los muros estaban demasiado cerca«. En si la llegada de MotoGP al circuito podría mejorar la seguridad, el español ha contestado lo siguiente: «Depende de cuánto quiera invertir el circuito. Las chicanes son demasiado lentas para nuestras motos, pero, por otro lado, también es bueno tener circuitos diferentes, siempre que la seguridad siga siendo la prioridad«. Sobre si es posible soñar con una victoria bajo la lluvia, Bautista ha dejado la clave en las sensaciones que tenga: «Más que una cuestión de puntos de referencia, es una cuestión de sensaciones sobre la moto y del agarre al asfalto«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!