Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Álvaro Bautista responde a Toprak Razgatioglu: «No se gana solo con la moto»

9 Mar. 25 | 17:15
Fuente: RRSS Álvaro Bautista

Álvaro Bautista defiende el equilibrio en el Mundial de Superbikes 2025

El Campeonato Mundial de Superbikes 2025 comenzó con un dominio absoluto de Ducati en Phillip Island, lo que ha llevado a muchos aficionados a temer que la temporada se convierta en un monólogo de la marca italiana. Sin embargo, el bicampeón del mundo Álvaro Bautista no cree que la Panigale V4R sea tan superior a sus rivales, argumentando que el éxito de Ducati se debe tanto a la calidad de la moto como a la de sus pilotos.

El dominio de Ducati en Phillip Island

La primera ronda del campeonato dejó en claro la fortaleza de Ducati, con sus pilotos copando las primeras posiciones en casi todas las carreras. Nicolò Bulega, se llevó las tres victorias del fin de semana, mientras que otros representantes de la marca también estuvieron en los puestos de cabeza.

En todas las mangas, salvo la primera carrera donde Toprak Razgatlioglu logró colarse en el podio con su BMW M1000RR, los pilotos de la Panigale V4R dominaron. Álvaro Bautista, Danilo Petrucci y Andrea Iannone fueron protagonistas a lo largo del fin de semana. Incluso el debutante Yari Montella mostró un gran rendimiento antes de su caída en la primera carrera.

Ante este escenario, han surgido críticas sobre una posible ventaja excesiva de Ducati, algo que Bautista ha querido matizar.

Bautista: “No es solo la moto, son los pilotos”

El piloto español, que finalizó segundo en la segunda carrera tras partir desde la 11ª posición, fue claro al defender el equilibrio del campeonato. Para él, el dominio de Ducati no se debe únicamente a la moto, sino a la calidad de sus pilotos.

“Aunque había seis Ducati en pista, también hay que considerar qué pilotos las conducían”, explicó Bautista tras la última carrera del fin de semana.

El bicampeón de Superbikes recordó que sus compañeros de marca no son corredores cualquiera. Nicolò Bulega llega como campeón del mundo de Supersport y subcampeón en 2024, Andrea Iannone ha logrado victorias en Moto2 y MotoGP, y Danilo Petrucci también tiene un historial de éxito en la categoría reina. Además, él mismo cuenta con títulos en 125cc y Superbikes, lo que demuestra el alto nivel de los pilotos de Ducati.

TE INTERESA VER:
Previa WorldSBK Portimao: Horarios, dónde verlo online, en directo y gratis

“Todo el mundo habla de la moto, pero no es solo eso, también es quién la pilota”, enfatizó Bautista.

La clave: una combinación de moto y piloto

A pesar de su defensa, Bautista reconoce que Ducati ha hecho un gran trabajo con la Panigale V4R, destacando el esfuerzo constante de la fábrica italiana por mejorar su moto.

“Es una combinación. La Ducati es una buena motocicleta porque la marca trabaja constantemente en mejorarla. Y si tienes un buen piloto de carreras, entonces está claro cuál será el resultado”, comentó el español.

Bautista también fue tajante al señalar que no es culpa de Ducati si otros fabricantes no invierten en conseguir a los mejores pilotos.

“No puede ser nuestro problema si otros fabricantes no invierten en los mejores pilotos”, sentenció.

¿Será un campeonato dominado por Ducati?

Tras la primera ronda en Phillip Island, la pregunta sigue en el aire: ¿será esta una temporada dominada por Ducati o podrán las demás marcas reaccionar? BMW ha mostrado destellos de competitividad con Razgatlioglu, pero Yamaha y Kawasaki aún parecen estar un paso atrás.

El campeonato recién comienza y habrá que esperar las próximas rondas para ver si la tendencia continúa o si los rivales logran cerrar la brecha con Ducati. Por ahora, Álvaro Bautista deja claro que el éxito no depende únicamente de la moto, sino también del talento de quienes la pilotan.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!