Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Álvaro Bautista tras su accidente con Rea: “Está desesperado”

18 May. 25 | 19:45
Fuente: Ducati

Bautista, derribado en Most cuando apenas comenzaba a luchar

El domingo en Most se torció para Álvaro Bautista incluso antes de poder luchar. El bicampeón del mundo de Superbikes apenas llegó a la primera chicane de la Carrera 2 cuando fue embestido por Jonathan Rea. El impacto lo sacó de pista junto a Xavi Vierge y como ha contado para GPOne, acabó con todas sus opciones de pelear por el podio. “Tanto si salgo desde atrás como desde delante, es curioso que siempre me pase algo en esta chicane. Me pasó el año pasado también”, recordaba el español, todavía con el disgusto reciente. “Es un punto crítico y complicado, porque al estar bastante lejos de la parrilla, llegamos con cierta velocidad”.

Críticas a Rea: “Dice una cosa y luego hace otra”

Lo que más escocía a Bautista no era solo el abandono, sino que el autor del incidente fuera precisamente Jonathan Rea, alguien que en teoría debería dar ejemplo. “Rea viene siempre a la Comisión de Seguridad y es el primero en decir que hay que acercar la parrilla a la primera chicane porque es peligroso… y luego hace estas cosas”, criticó con dureza. “Yo tengo suerte de estar bien, pero Vierge tenía dolor en la pierna y no sé si tiene algo”.

El veterano piloto norirlandés acudió al box a disculparse. Bautista aceptó el gesto, pero no sin dejar clara su opinión: “Cuando le dije que tenía que tener más cuidado porque tiene mucha experiencia, me respondió que no había venido a que le enseñaran nada, solo a disculparse. ¿Qué podía decir? La acepté, porque desde luego no lo hizo con intención”. Eso sí, no dejó pasar por alto la actitud en pista. “Gardner, que iba detrás, me dijo que estaba loco. Lo hizo en las tres carreras: entró como si no hubiera nadie y en la Carrera 2 me golpeó. Está desesperado”.

La oportunidad perdida

El accidente dejó fuera a un Bautista que sentía que tenía ritmo para pelear por algo importante. “Creo que el podio era posible hoy. En la Superpole Race no lo hice mal. Me salí un poco en la segunda vuelta, pero luego luché bien. Luchar por el podio habría sido realista”, explicó con resignación. “Pero así son las carreras. Todo puede pasar”. De hecho, el equipo había hecho algunos cambios antes de la Carrera 2 que podían marcar la diferencia. “Confiaba en que me ayudaría un poco. No fue un gran avance, pero tuve buenas sensaciones en la vuelta de reconocimiento y ahora nunca sabremos cómo habría ido”.

Más allá de los puntos: centrado en el rendimiento

Aunque el incidente le ha hecho perder posiciones en el campeonato, Bautista prefiere no obsesionarse con la clasificación. “Sinceramente, no pienso en el campeonato, los puntos ni la posición. Quiero centrarme en el rendimiento”, afirmó. “Soy más rápido que hace dos años, pero ahora el campeonato es diferente. Hay más pilotos delante, las carreras son más rápidas y además nos penalizan más que a los demás”.

Comprometido con Ducati para 2026

En cuanto a su futuro, el piloto talaverano fue claro: quiere seguir con Ducati. “Como dije antes, el equipo conoce mis intenciones: quiero seguir compitiendo en 2026. El acuerdo ya está firmado, solo falta que den el visto bueno. Depende del equipo”. Y, pese a los rumores, descarta un posible cambio a BMW: “Estoy bastante contento con Ducati y el equipo, y me siento bien. ¿Para qué cambiar de fabricante? Si Ducati quisiera romper el acuerdo, entonces consideraría otra opción, pero ahora mismo estoy contento aquí y quiero seguir”. Bautista se va de Most con las manos vacías, pero con el mismo foco de siempre: crecer desde el trabajo y seguir compitiendo al máximo nivel, con la mirada puesta ya en la próxima cita del calendario.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Jaume Masià gana su primera carrera en SSP con una increíble remontada

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!