Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bautista: «Es peor tener menos revoluciones, llegas más al límite»

16 Abr. 19 | 20:00
álvaro Bautista Assen Jonathan Rea superbikes SBK
Foto: Aruba Racing

Álvaro Bautista también conquistó el suelo holandés el domingo pasado. Fue novedad la reducción de revoluciones, pero eso no ayudó a que Jonathan Rea le atrapara con su Kawasaki.

El pasado fin de semana tuvo lugar en la catedral del norte la cuarta cita de la temporada de WorldSBK. Fue una ronda un tanto extraña, ya que el sábado se cancelaron tanto la Carrera 1 de SBK como la Carrera Last Chance de Supersport 300 a causa de una fuerte nevada que cayó sobre el circuito del TT de Assen. El domingo sí se pudo correr, y fue Bautista el encargado de triunfar en otro trazado totalmente distinto a los que ha visitado hasta ahora.

«Estoy muy contento porque este fin de semana ha sido muy difícil para nosotros, afirmaba el de Talavera de la Reina según Motorsport. “El sábado no pudimos correr y hacer dos carreras en un mismo día se hace duro. Tuvimos que estar muy concentrados. La primera fue para mí la peor por la temperatura. Impuse mi ritmo desde el principio y luego traté de administrar la ventaja. Al mediodía no me esperaba a Rea en la primera curva”, se mostraba sorprendido Bautista. “Cuando iba detrás de él, traté de mantenerme para ver qué hacía. Este circuito le va bien y quería ver cómo se comportaba la Kawasaki. Su ritmo era un poco lento y se podrían unir más pilotos. Intenté apretar para ver cuál era mi límite”, contaba el español.

Bautista: “Estoy contento de ser parte de la familia Ducati”

A pesar de que fuera una ronda difícil, Álvaro cree que fue su mejor carrera de la temporada porque fue muy rápido y consistente. “Tuve que estar muy concentrado en una pista que quizás no es la mejor para Ducati. Las condiciones seguro que no nos ayudaron a ser competitivos, ni tampoco la nueva regla de menos revoluciones. Seguro que es peor tener menos revoluciones porque llegas más al límite. Así que en general el fin de semana ha sido perfecto», confesaba el de Ducati.

álvaro Bautista Assen Jonathan Rea superbikes SBK
Foto: Yamaha Racing

«Cada pista que vamos es nueva para la moto y para mí con ella”, reconocía Bautista. “La moto es demasiado nueva y no hemos trabajado mucho en ella, pero seguro que tenemos mucho margen de mejora. Tendremos que ver la siguiente carrera porque no he rodado nunca allí. Estoy contento de ser parte de la familia Ducati. Intentaremos mantener el mismo nivel de competitividad», concluía el español, que tendrá que adaptarse a la próxima pista en Imola, donde no ha corrido nunca antes.

TE INTERESA VER:
Beatriz Neila: "María y Ana tenían unas condiciones que yo no tenía"

Jonathan Rea: “Estoy seguro al 100% de que Álvaro puede ser más rápido”

Por su parte, Jonathan Rea no sólo combatió con Bautista, sino que también lo hizo contra Van der Mark, mejor piloto Yamaha en los Países Bajos. “Durante muchos años le he enseñado ese adelantamiento a todo el mundo. Me ha ganado con mi propio adelantamiento. No creo que nuestra moto estuviese preparada para ser fuerte aquí”, comentaba el británico a Bikesportnews sobre la lucha con Michael van der Mark en la segunda carrera. Además, cuando el piloto local le adelantó, Rea admite que la moto “casi se le fue el tren delantero”, por lo que le será de interés ver la repetición para sacar conclusiones de lo ocurrido.

álvaro Bautista Assen Jonathan Rea superbikes SBK
Foto: WorldSBK

Por otra parte, analizó los movimientos del piloto español de Ducati. “El segundo sector es una aceleración desde la curva cuatro o cinco, hasta los cambios de dirección. Bautista es una o dos décimas más rápido por vuelta. Álvaro está pilotando muy bien, así que cuando las dos combinaciones funcionan bien, este es el resultado. Eso es sólo en un sector. Me sentí realmente bien en la batalla, podría hacer la diferencia, pero estamos demasiado lejos”, admitía Jonathan Rea. “Agradezco al equipo, que me ha dado una buena moto para batallar con Bautista un poco, y mantener así una diferencia estable”, terminaba sus declaraciones tras un domingo de carreras intenso en Assen.

Rea: «Imola es un circuito muy complicado»

“En este momento, la diferencia todavía es demasiado grande”, reconocía el norirlandés a pesar del cambio en las revoluciones de la Panigale V4R. “Estoy seguro al 100% de que Álvaro puede ser más rápido. Cuando hace la vuelta, siento que está mostrando todo su potencial. Ciertamente, Imola es un circuito muy complicado, muy singular. Veremos qué sucede”, acababa el piloto de Kawasaki y segundo en el mundial con 183 puntos.

TE INTERESA VER:
Resultado SBK Carrera 1 Cremona: Bulega se impone al campeón del mundo

Más noticias de Superbikes en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!