
Álvaro Bautista podría haber tenido un pasado brillante en MotoGP… pero un contrato cambió su rumbo
Álvaro Bautista ha cambiado su condición en los últimos meses. El piloto del Aruba.it estaba acostumbrado a llegar a la primera Ronda de la temporada en calidad de campeón, pero este año es diferente y tendrá que ser un perseguidor más.
En vísperas al inicio de la temporada, Bautista concedió una entrevista al medio GPOne para hablar de diferentes aspectos relacionados con la temporada que acaba de comenzar. A pesar de ser uno de los perseguidores de Toprak esta temporada, el español se encuentra optimista y con confianza.
«Llego a esta carrera con buenas sensaciones, que hacía tiempo que no sentía. No estoy en mi mejor momento, de hecho no estoy pensando en la victoria ni en marcarme un objetivo concreto. Sin embargo, estoy tranquilo, despreocupado, sin ninguna presión. El año pasado no me sentía bien, tanto físicamente como con la Ducati, mientras que ahora estoy más relajado, libre de preocupaciones. En este periodo de hecho he intentado hacer un reset, sin pensar en el pasado, sino viviendo el día al máximo» comenzaba explicando sobre su situación.
Algunos son los rumores acerca de la retirada de Bautista. El piloto lleva esquivando esos rumores ya unos años, pero al inicio de esta temporada han vuelto a asomar: «Desgraciadamente no puedo decirte si me retiraré o seguiré, porque en este momento tampoco lo sé. Lo que sé es que quiero conducir, divertirme, consciente de que puedo recuperar esas sensaciones del pasado después de un 2024 complicado. ¿El futuro? Por ahora no hay nada claro. Seguro que me gustaría ser competitivo y competir con la nueva Panigale V4 antes de parar. Al final corri con la primera V4 en 2019 y me gustaría probar la hermana de esta moto, que llegará el año que viene. No tengo fecha límite ni quiero fijarme un día. Tengo que sentirlo en mi interior si continúo o no, sin estar influenciado por un determinado resultado o no»
Tema MotoGP: podría haber compartido box con Dovizioso
Álvaro Bautista tiene un pasado vinculado a MotoGP. Además, el piloto confirmaba que en 2019 podría haber tenido un hueco en la parrilla: «Después de sustituir a Lorenzo en Australia, Gigi ya no quería dejarme ir a Superbike en 2019, de hecho intentó colocar a Petrucci en SBK en mi lugar. El caso es que ya había un contrato firmado y en consecuencia llegué a este paddock. Al final fue el destino».
Ahora Álvaro Bautista tiene gran competencia en la parrilla de SBK, pues muchas motos se han puesto al nivel de su V4: «La moto cuenta, pero al mismo tiempo cuenta el piloto. Es una moto que hay que saber conducir y entender. No creo que esta moto sea para todos. Bulega llegó y ganó, lo mismo pasó con lannone y Petrucci. Chaz Davies, por otro lado, acostumbrado al V2, tuvo dificultades. Redding lo intentó, pero al no tener un cierto tipo de experiencia como la de MotoGP, no pudo ganar».
Una pregunta clave es saber el por qué de la continuidad de Bautista en el paddock, habiendo ganado ya dos mundiales consecutivos de SBK: «Muy sencillo: porque para mí la moto es una droga, de hecho me gusta y la disfruto. No quiero quedarme en casa en el sofá mirando a otras personas si me gusta algo».
Llegará el día que SBK siga sin la presencia del español. ¿Quién le gustaría que fuera su sucesor en la Ducati?: «La verdad es que no lo sé, también porque no sé si un piloto de MotoGP querría venir a este paddock. Dicho esto, no me importa quién sea mi sucesor».
Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!