
Bautista da a entender que el motivo de su éxito no solo recae en su Panigale V4, sino que es el conjunto de todo lo que le hace estar en lo más alto.
Álvaro Bautista no tuvo un fin de semana fácil empezando por la Race 1 del sábado donde cometió dos errores que le dejaron fuera de conseguir la victoria. Parecía que El Turco iba lanzado a hacer el triplete del fin de semana ganando la primera carrera y la Superpole Race pero en la última carrera en SBK Álvaro Bautista se puso en modo martillazo para llevarse su única victoria del fin de semana a 2.256 de Razgatlioglu.
El español no esperaba llevarse ninguna victoria antes de llegar a Portimao pero durante el transcurso del fin de semana se dio cuenta que tenía ritmo para hacerlo. «Antes de la Carrera 2, pensaba que Toprak había estado muy fuerte por la mañana. Ayer, después de la primera carrera, me sentí más fuerte, pero después de la Superpole Race, pensé que tenía más«, empieza diciendo ‘Bauti‘.
La estrategia del talaverano en la Race 2. «Cuando Jonathan iba primero y Toprak segundo, lo vi muy relajado y pensé que estaba esperando, sin forzar los neumáticos. Me di cuenta de que no sería buena idea que lo dejara hacerlo y por eso tomé la delantera y bajé el ritmo. Si alguien pudiera seguirme, tendrían que desgastar los neumáticos y entonces habría tenido la oportunidad de luchar por la victoria. Hice esto y funcionó, estoy feliz, pero no lo había pensado antes«, explica.
El peso, motivo de crítica
El tema del peso del español siempre ha sido un tema que ha dado mucho que hablas a sus rivales y, ahora, podrían a llegar a decir que el desgaste de sus neumáticos fue tan bajo por ese mismo motivo. «Es el conjunto lo que marca la diferencia: piloto, moto, electrónica. Por ejemplo, en la curva 5 tuve que hacer una trayectoria más cerrada que la de Toprak porque me costó más que él parar la moto. Son motos diferentes, pero también diferentes estilos de conducción y siempre es una combinación de cosas«, detalla el de Ducati.
A Bautista no le gusta escuchar que el mérito de sus victorias se lo lleve su Panigale V4, así como también pasa en MotoGP con el resto de Ducatis. «La Desmosedici parece que es una moto más fácil que hace años y hay muchos pilotos que ganan en la Desmosedici, aquí solo lo hago yo. La moto es buena, pero en SBK solo gana uno y esta es la realidad. Todo el mundo dice que todo es gracias a Ducati, pero los resultados de los dos pilotos de Kawasaki están más cerca el uno del otro. Hay que mirar todo, no solo el piloto que gana«, comenta en unas declaraciones recogidas por GPOne.
«Me gustaría mejorar la fase de aceleración«
Además, el español niega la posibilidad de añadir un peso mínimo sumando el de la moto, «no tiene sentido«. «Si a la mía le sumas 20 kilos, en caso de accidente tardaría más en parar y habría que aumentar las vías de escape. El nivel del campeonato es muy alto, hemos dado vueltas quedándonos solo a unas décimas del ritmo de las MotoGP«, reitera Bautista.
Álvaro no acaba de estar del todo satisfecho con la Panigale V4 y, a diferencia de él, Toprak ya ha pedido más potencia para su Yamaha el próximo año. «Necesito que Yamaha no escuche a Toprak -bromea- Tenemos algunas ideas para el año que viene, me gustaría mejorar la fase de aceleración porque en esa fase siento que la moto es muy ligera, necesitamos más estabilidad. Ya lo he hablado con Dall Igna«, deja caer el ’19’.
Con un fin de semana de descanso de por medio, la próxima parada es Argentina, trazado en el que Bautista no está muy seguro de cómo funcionará la Ducati. «No sé qué esperar, quiero llegar y entender mi nivel. Ya he repasado las carreras del año pasado, me gusta hacerlo, tengo menos experiencia en esa pista. Ahora disfruto este momento«, sentencia Álvaro Bautista.
(Fuente: Matteo Aglio, GPOne, 09/10/2022)
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!