La norma del peso mínimo en SBK seguirá igual durante la temporada 2025.
Esta regla entró en vigor este mismo año 2024. El objetivo de esta es la de establecer un mínimo de peso combinado entre las motocicletas y los pilotos. El fin es el de igualar las condiciones de competencia entre las diferentes marcas y modelos de motos que participan en el campeonato. Esto se hace para evitar que las motocicletas más ligeras tengan una ventaja injusta sobre las más pesadas.
Álvaro Bautista el gran perjudicado
El piloto de Talavera de la Reina y doble campeón de la categoría tanto en el 2022 como en el año 2023, será nuevamente el más perjudicado, ya que ha sido al menos esta temporada, el único que ha tenido que usar el lastre.
Durante este año, Álvaro no solo se ha visto lastrado por este aspecto, sino que, además, tuvo que lidiar con las consecuencias de la importante lesión sufrida a finales del año 2023. Además de haberla arrastrado durante todo el invierno, ha expuesto que en más de una ocasión no sabia si podía seguir corriendo y que pasaba incluso noches sin dormir del dolor.
Finalmente después de un año complicado por los factores expuestos y por la puesta a punto ha logrado finalizar el campeonato en tercera posición, pero muy lejos de un estelar Toprak Razgatlioglu.
Ducati en contra desde el inicio
El equipo del bicampeón trató reclamar su implantación. Consideran que la norma es injusta y que les perjudica solamente a ellos. Pero ninguno de los intentos de evitar su existencia prosperó.
De hecho, han añadido en varias ocasiones que consideran normal que el campeonato busque mayor igualdad, así como lo hacen otros muchos. Pero, creen que el paso natural por parte del campeonato seria añadir un sistema de concesiones, así como hacen en el mundial de MotoGP, dejando de lado las condiciones físicas.
El resto, lo considera insuficiente
En la otra cara de la historia, nos encontramos al resto de equipos de la parrilla. La norma actual dictamina que para un peso no superior a 80 kg (incluyendo el mono), se añade a la moto la diferencia dividida por la mitad. En cambio, consideran que tampoco es justo que sea solo esa cifra, reclamando que debería ser una cifra superior llegando incluso a la exacta. Creen que Álvaro se beneficia claramente en las rectas al pesar menos. El Talaverano por su parte considera que, así como Dani Pedrosa en MotoGP son más las desventajas que las ventajas, por ejemplo en temas físicos y de controlar la moto cuando se tambalea.
Por suerte o por desgracia, Álvaro tendrá que lidiar con la misma norma sin modificación durante la próxima temporada. Con ella tratará de ser competitivo y volver a encontrar la regularidad y la sintonía con la moto durante todo el fin de semana. Cabe la posibilidad de que sea la última temporada de “Bauti” en el mundial de Superbikes. Al menos con Aruba.it Racing (su actual equipo) solo tiene contrato para disputar esta temporada.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!