
Álvaro Bautista ha hecho balance del comienzo de la temporada en WorldSBK. El piloto ha regresado a Ducati por todo lo alto, con una doble victoria en Aragón.
El pasado fin de semana estuvo lleno de éxitos para Ducati. La marca italiana logró la victoria en MotoGP con Enea Bastianini; un doblete en MotoAmerica Superbike con Danilo Petrucci y otra doble victoria para Álvaro Bautista en WorldSBK, en la Carrera de SuperPole y la Carrera 2 del domingo en Aragón. Bautista ha regresado a Ducati por todo lo alto, tras su despedida de la marca italiana en 2019.
«Ganar fue genial”, afirmó el talaverano al medio GPOne. “Sobre todo, después de dos años difíciles en los que trabajé mucho sin conseguir los resultados que todos esperaban cuando fiché hace dos años. La sensación fue genial. Desde el primer día que volví a subirme a la Panigale V4, encontré mi moto. Estoy contento más que por la victoria, por cómo puedo pilotar esta moto. Muy feliz de volver a estar en este equipo, que es una familia maravillosa», afirmaba.
Aún así, el piloto fue conservador durante la Carrera 1. «La primera carrera decidí no exagerar. Puede que no parezca cierto, pero el sábado mi objetivo principal era ver la bandera a cuadros. Administré la carrera, pelear con Toprak y Rea no es fácil. Lo disfruté, hubo muchos adelantamientos. También traté de pasar a Rea, no demasiado pronto para no ayudarlo. En ese momento, sin embargo, él no pilotaba mejor que yo, pero era más efectivo para adelantarme. Sin embargo, era importante comenzar el campeonato con una buena base, luego el domingo gané y eso está bien. Ahí realmente lo di todo», recordaba.
«En 2019 o fuimos muy rápidos o sufrimos mucho»
Bautista ha reconocido además haber echado de menos entrenar con la Panigale V4 en estos últimos años. Sin embargo, lo que más ha echado de menos no ha sido la moto. “Me encantan los ñoquis a los 4 quesos, mi plato favorito. No lo como en casa, solo cuando un buen cocinero italiano me lo cocina. En el paddock soy famoso por esto. La moto era una excusa, pero volví a Ducati por los ñoquis«, bromeaba.
En cuanto a las diferencias de la moto con respecto a 2019, no son demasiadas. «Siempre he dicho que la moto en cuanto a prestaciones está a un gran nivel como hace tres años. Ha mejorado porque es más equilibrado, te mantienes dentro del límite más fácilmente. En 2019 o fuimos muy rápidos o sufrimos mucho. Ahora sientes mejor la moto, la electrónica ha dado un gran paso adelante, te da más confianza. Ahora entiendo mejor dónde están los límites; así que ahora me siento más seguro. Luego, en 2019, también estaba en mi primer año de SBK, en mi primer año con Pirelli. Ahora sé manejar todo un poco mejor», contaba.
«Honda hizo todo lo posible; lo intenté hasta el final»
De esta forma, Bautista ha vuelto a tocar el cielo tras dos años para olvidar en Honda. «En este campeonato cada vez es más difícil hacer grandes cambios en las motos. Son motos de serie modificadas. En Honda pedí algunas cosas, pero no eran cosas factibles en este campeonato. Desde Japón intentaron ayudarme en todo lo que pudieron, pero manteniéndose dentro de la normativa. Honda hizo todo lo posible. Los muchachos del equipo también eran geniales, pero no tenían experiencia. En MotoGP Si un cuadro no funciona, puedes hacer uno nuevo. En SBK, no puedes hacer nada al respecto. Puedes hacer cosas pequeñas, pero no demasiado. Lo intenté hasta el final«, ha reconocido Bautista.
Bautista también ha recordado cómo fue la llamada de Ducati que le hizo regresar. «Siempre he tenido muy buena relación con Foti, Cecconi y Casolari, que son las tres personas que dirigen el equipo Ducati en SBK. Siempre bromeaba con ellos, me decían que después de terminar el contrato con Honda, podía volver con ellos. Luego, a principios de 2021, me dieron esta oportunidad. Ambos lo queríamos. Empezamos a hablar y no tardamos en llegar a un acuerdo».
«Toprak se defiende bien cuerpo a cuerpo, para mí es el más agresivo de la parrilla»
El talaverano aprovechó para analizar la actuación de Toprak Razgatliouglu en la ronda de Aragón. “Cada piloto tiene sus propias características y fortalezas. Toprak es un piloto que se defiende bien en el cuerpo a cuerpo, para mí es el más agresivo de toda la parrilla. En 2019 tuve algunos choques con él, me derribó dos veces. Pero luego ya no tuve oportunidad de pelear con él. Ahora sí, pero creo que Aragón no es la mejor pista para Toprak. Por supuesto, si tuviera que pelear con él en una batalla cuerpo a cuerpo en la última vuelta, creo que perdería porque soy pequeño y liviano. Si quiero ganar, no debo llegar a la última vuelta con él, porque perdería. Es por eso que trato de hacer mi propia estrategia, es un corredor agresivo y difícil de adelantar”, ha contado.
Finalmente, Bautista ha hablado sobre la posibilidad de probar la Ducati MotoGP. «Me gustaría probar la moto Ducati MotoGP y volver a experimentar esas sensaciones. Phillip Island fue una buena carrera, ya me había apuntado a SBK, ya no había sitio para mí en MotoGP. Pero en esa carrera, demostré que tal vez merecía algunas temporadas más con esa moto. Sin embargo, tengo buenos recuerdos de esa carrera», finalizaba.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!