
«Cuando se divierte, todo le resulta fácil; si no, sufre. Sigue siendo uno de los mejores intérpretes de la Panigale», afirma el jefe de equipo del Aruba Racing.
El WSBK ha arrancado con fuerza en Phillip Island, y Ducati ha dejado claro que sigue siendo el referente en la categoría. Serafino Foti, ‘team manager’ de Aruba.it Racing, no ha dudado en elogiar el trabajo de sus pilotos, Nicolò Bulega y Álvaro Bautista, mientras defiende el método de trabajo de la marca italiana ante las críticas. «Si hay seis Ducati delante de todos es porque tenemos un sistema de compartición de datos que nadie más tiene», afirma Foti.
Bulega, un piloto «transformado»
Nicolò Bulega ha sido una de las grandes revelaciones del fin de semana en Phillip Island. Foti no escatima elogios hacia el joven piloto italiano: «El invierno de Nicolò ha sido impresionante. Bulega es un piloto cambiado y estoy convencido de que puede dar un paso más respecto al año pasado».
El team manager destaca la determinación de Bulega: «Este invierno ha trabajado mucho. Es determinado y, cuando tiene un objetivo, lo da todo para alcanzarlo, sin distracciones». Además, resalta la importancia de la experiencia acumulada: «La experiencia le ayuda a evitar incluso los más mínimos errores. Después de todo, si quieres vencer a Toprak, debes ser perfecto en cada momento«.
Álvaro Bautista también ha sido clave para Ducati en Phillip Island, especialmente en la Carrera 2, donde volvió a demostrar su clase y experiencia. Foti no se sorprende: «Yo creo en él, porque Álvaro es el mismo piloto de 2022-2023. Si tiene la sensación adecuada con la moto, da miedo». El team manager explica que el español es un piloto que depende mucho de la conexión con su máquina: «Cuando se divierte, todo le resulta fácil; si no, sufre. Para mí, hoy Bautista sigue siendo uno de los mejores intérpretes de la Panigale V4«.
Sobre Toprak, aunque no tuvo el fin de semana que esperaba, Foti no lo subestima: «Miro hacia adelante y digo que Toprak será muy fuerte en Portimao, estoy convencido al 100%. Estará ahí adelante luchando por la victoria». El de Ducati sabe que Razgatlıoğlu es un rival temible y que su rendimiento en Phillip Island no define su potencial para el resto de la temporada.
El método Ducati, bajo la lupa
Tras el dominio de Ducati en Phillip Island, han surgido voces que cuestionan si la Panigale V4 debería ser penalizada. Foti responde con contundencia: «Phillip Island es un circuito que se adapta muy bien a la Ducati y nuestros chicos se han centrado en cada detalle, demostrando ser extraordinarios».
El secreto del éxito, según Foti, está en el método de trabajo de Ducati: «Tenemos un sistema de compartición de datos que nadie más tiene, lo que nos permite ayudar incluso a los que están pasando dificultades. Nuestro trabajo es en equipo, y el método Ducati hace envidia a muchos«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!