Álvaro Bautista ha comentado los últimos cambios en el reglamento de WorldSBK.
Con el paso de los años, las motos y la competición continúan desarrollándose y evolucionando. Y, a la par de esta evolución técnica, debe ir el reglamento de la competición. Es el caso de WorldSBK, que continúa adaptando sus normas a la situación del campeonato. Esto no siempre ha sido bien acogido, como sucedió con la llamada ‘norma anti-Bautista’. Con ella, se establecía un peso mínimo entre moto y piloto; por lo que el talaverano tenía que pilotar con un lastre en su Ducati.
Este lastre se sumaba además a una norma anterior por la que se limitaban las revoluciones del motor de los de Borgo Panigale. Una medida que se consideró injusta, ya que el piloto que más destacaba entre los de Ducati era Bautista. El propio español ha dejado claro su descontento en multitud de ocasiones; afirmando que el reglamento tiene que favorecer a quienes tienen peores resultados; pero no perjudicar a quienes están delante y, mucho menos, ir en contra de un único piloto.
La próxima temporada, no obstante, el Mundial de Superbikes contará con una nueva medida para tratar de equilibrar el rendimiento de las motos: el caudal de la gasolina. Bautista explicaba en qué consistía esta norma tras los test de invierno de WorldSBK en Jerez, al medio Speedweek. Durante las pruebas, los de Borgo Panigale comenzaron a trabajar en el consumo de gasolina, aunque el piloto reconoció que “todavía no tenemos una imagen clara”.
“Prefiero esta regla al peso mínimo; que es una auténtica basura”
“Será parecido al régimen máximo del motor: se fijará un caudal máximo, y después de algunas carreras se ajustará en función del rendimiento. Los ingenieros tienen que hacer los cálculos más precisos posibles para que necesitemos el menor combustible posible. Ya hemos experimentado con esto; se puede hacer mucho en este sentido ajustando el freno motor o el control de tracción”, explicaba.
Bautista lo tiene claro: “Prefiero esta regla al peso mínimo. Lo del peso es una auténtica basura. Poner las motos al mismo nivel mediante el caudal me parece bien. Pero tenemos que asegurarnos de que las motos estén equilibradas, y que no afecte a los pilotos con talento”, apuntaba.
“Y me gustaría añadir que no creo que sea fundamentalmente justo que un fabricante o piloto que ha hecho un buen trabajo sea penalizado por ello. Es mejor en MotoGP, pero así es como funciona en el Campeonato del Mundo de Superbikes. Por otra parte, creo que es bueno que un fabricante reciba ayuda para alcanzar a los primeros. Ayudar en lugar de penalizar, así es como debería ser”, finalizaba el de Ducati.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!