Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Beatriz Neila: «María y Ana tenían unas condiciones que yo no tenía»

4 May. 25 | 21:00
Fuente: Mar Fucho (Motosan)

Una carrera tensa y un podio clave

Beatriz Neila terminó tercera en una carrera que estuvo “cerca de un desastre”, como ella misma describió para nuestra compañera Mar Fucho. La piloto española del Mundial femenino de motociclismo vivió una batalla intensa contra rivales directas como María Herrera y Roberta Ponziani. “Mi idea era superar a María así, pero finalmente lo hice con un error, porque siempre es difícil superar a alguien sin saberlo”, explicó sobre uno de los momentos más tensos de la jornada.

La lucha no terminó ahí: “María ganó la posición nuevamente y luego intenté otra vez, pero Roberta me ganó la posición a mí”, relató Neila, quien finalmente cruzó la meta en tercera posición. “Estoy feliz porque esto es importante para el campeonato”, afirmó, consciente de que cada punto cuenta en un Mundial que está muy apretado.

Un progreso constante… y una meta clara: ganar

La temporada 2025 está siendo la más sólida de su carrera. En Assen logró su primera victoria en el campeonato mundial, y en esta última cita ha sumado dos podios más. Los resultados no son casualidad: “Sí, es bueno, porque con respecto al año pasado, en el que estuve en la cuarta posición, este año estoy en la segunda, así que esto es bueno para mí. Y estar cerca de María es un buen comienzo”.

Neila ya sabe lo que es ganar, y quiere repetirlo. Especialmente en Donington, un circuito con buenos recuerdos para ella: “En Donington gané mis dos primeras victorias, porque el sábado y el domingo hice primero”, recordó,. Y este año, lo tiene claro: “En Donington tengo que ganar”.

Más que una piloto: una luchadora

Beatriz Neila no solo compite al máximo nivel en el motociclismo. También acaba de terminar su carrera universitaria en Derecho. “Sí, soy abogada”, dijo con orgullo. “También estoy estudiando la ley, estoy graduando en la ley, así que esto significa que cuando estuve estudiando para mis exámenes, ellas se entrenaban en bicicletas con los mejores equipos”.

TE INTERESA VER:
Xavi Vierge tiene claro cual es el problema de la Honda: "Todavía no podemos usar la potencia que teníamos"

Neila ha compaginado sus estudios con la competición, sin contar con los recursos de otras rivales. “María y Ana estaban en los mejores equipos, con los mejores mecánicos, con los mejores telemétricos… yo no”, explicó. Por eso, alcanzar este nivel tiene un valor añadido: “Llegar a este nivel significa que soy una luchadora como ellas”.

Y no descarta combinar ambas facetas en el futuro: “Mi especialidad en la ley será el deporte, por supuesto. Esto es bueno, porque puedo trabajar con un equipo y con un luchador, así que es bueno”.

Orgullo de campeona

Neila, que ya ha sido campeona europea, no olvida de dónde viene ni lo que representa. “Campeona europea, así que por eso estoy súper orgullosa de llegar aquí”, aseguró. A sus 23 años, se ve en pleno ascenso, todavía con margen de mejora: “Tal vez cuando llegue a la edad de María y Ana, estaré súper rápida, así que es bueno”.

Sabe que no tiene aún la misma experiencia que otras, pero lo compensa con determinación: “No tengo demasiada experiencia, pero estoy aquí, luchando”. Y aunque entre risas bromeó con que ya hay un dentista en el paddock, ella será la primera abogada que también es piloto profesional.

El futuro es suyo

Con solo 23 años, Beatriz Neila representa una nueva generación en el motociclismo femenino: veloz, preparada académicamente y mentalmente fuerte. “Estoy súper orgullosa, porque tengo 23 años y ya estoy a este nivel”, remató. En un campeonato donde el nivel sube cada temporada, Neila no solo busca victorias en la pista, sino también un lugar destacado en la historia del motociclismo femenino. Y viendo su progresión, lo está consiguiendo.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!