Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bulega reclama cambios urgentes en el formato: «Quizás habría que imitar a MotoGP»

13 Jun. 25 | 19:00
Foto: RRSS @nicolo_bulega11

Bulega destaca en Misano y se prepara para liderar la evolución de Ducati en 2026, con foco en la puesta a punto y posibles cambios en la parrilla.

Nicolò Bulega inició el fin de semana en el circuito de Misano mostrando un rendimiento sólido, liderando la segunda sesión libre tras haberse situado segundo en la de la mañana. Sin embargo, el piloto italiano prefirió no centrarse en el análisis del día viernes y optó por compartir detalles relevantes sobre temas internos del paddock y sus perspectivas para la próxima temporada.

Uno de los asuntos que Bulega destacó fue la polémica sobre el uso de las banderas amarillas en pista. “Nos llamaron para discutir el tema banderas amarillas, porque yo mismo creo no se reduce la velocidad lo suficiente, confesó a GPone. En relación con una posible modificación en el formato de las sesiones, comentó que aunque ha escuchado opiniones de pilotos veteranos, no se ha involucrado demasiado en el debate.

Para él, el principal inconveniente de un nuevo formato sería la posibilidad de que una caída durante la clasificación arruine el fin de semana a pilotos con potencial para mejores resultados. “Personalmente no tengo una solución, quizás habría que imitar a MotoGP. También allí se queda comprometido el fin de semana si ocurre algo, porque se empieza a definir todo desde el viernes. Hay que ir rápido y punto”, añadió. Sobre la idea de introducir una vuelta rápida única, Bulega mostró su apoyo: “Sería una idea. A mí me gusta tener pista libre, así que estaría de acuerdo”.

«Es una moto al final de su ciclo, tengo que darlo todo»

En cuanto a la moto, el piloto de Ducati reconoció que la evolución de su V4 R ha sido leve, aunque existe margen para seguir mejorando. “En términos de puesta a punto hemos mejorado un poco, pero se puede hacer más. La base es excelente, pero es una moto al final de su ciclo y es difícil contar con grandes actualizaciones”, señaló. Bulega afirmó que está exprimiendo al máximo la moto, aunque no siempre los resultados acompañan: “Tengo que darlo todo, pero no siempre nos sale todo bien, así que seguimos trabajando con la cabeza baja”.

Mirando hacia el futuro, la salida de Toprak Razgatlioglu en 2026 podría abrir una oportunidad para el piloto italiano, quien ve con optimismo la llegada de la nueva Panigale. “La Panigale sobre el papel se presenta como una bomba. Yo todavía no la he probado, así que no puedo comentar. Quizás vaya como esta. Seguro que en Borgo Panigale no la han hecho para empeorar, así que espero que sea de buen nivel”, valoró. Además, mostró una actitud abierta ante los posibles cambios en la parrilla: “Toprak no estará, pero quizás llegue alguien más o quien se vaya de un equipo mejore en otro”.

Respecto a su continuidad en Ducati, Bulega confirmó que no solo seguirá ligado a la marca para la próxima temporada, sino que además asumirá un papel activo en el desarrollo de la Desmosedici GP con neumáticos Pirelli. “Ya estaba tranquilo antes de renovar, así que no cambió mucho, aunque es positivo saber qué haré, concluyó.

TE INTERESA VER:
Resultado Mundial Femenino Carrera 1 Hungría: María Herrera reafirma su liderato

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

Powered by: