
A pesar de una caída fuerte y el dolor, Bulega mantiene su mentalidad ganadora y asegura que luchará hasta la última vuelta en Most.
El fin de semana de MotoGP en Most no arrancó de la mejor manera para Nicolò Bulega, líder del campeonato y piloto del equipo Aruba it Racing – Ducati. Durante las primeras sesiones libres de la mañana, el italiano sufrió una aparatosa caída tipo highside entre las curvas 6 y 7 que puso en riesgo su continuidad en el Gran Premio.
Bulega, que volvía a la pista por la tarde tras el incidente, mostró una actitud de máxima profesionalidad y determinación, logrando un meritorio cuarto puesto en la FP2 a pesar del dolor físico que arrastra tras la caída. “Ha sido una caída fuerte y todavía no entiendo por qué he caído, ya que no hice nada diferente, ni demasiado rápido, ni loco. De todos modos pasó y ahora tengo dolor: me duele el pie, la rodilla, el glúteo, el cuello. En todas partes”, relató el piloto al término de la jornada según GPone.
Sobre el impacto, agregó: “Mirando el video, se ve que mi pie derecho impactó fuerte contra el asfalto. Tengo el pie hinchado, pero los pilotos sabemos que estas cosas pueden pasar a veces. De todas formas, tengo que pilotar y sacar el máximo resultado.”
«Puedo pilotar, pero no estoy al 100%»
Pese a la dureza de la caída y las molestias físicas que sufre, Bulega no quiere bajar la guardia ni adoptar una mentalidad defensiva. “Estoy bastante contento porque puedo pilotar, pero no estoy al 100%. Es imposible pilotar con facilidad tras una caída así. Pero pasó y ahora solo tenemos que pensar en cómo mejorar y pilotar con estas pequeñas molestias”, afirmó con realismo.
Su determinación queda clara: “Mi mentalidad siempre es la misma: intentar estar delante. Tendré que cuidar mis achaques, pero eso no cambiará mi mentalidad ni mi enfoque para la carrera: mientras pueda, haré lo que siempre hago. ¿Si tengo algún as bajo la manga contra Toprak? Creo que es demasiado pronto para decirlo. Ha sido un viernes complicado para mí y sabemos que él aquí es muy fuerte, pero como he dicho antes, nunca me rindo y haré todo lo posible hasta la última vuelta.”
El piloto también bromeó sobre cómo afrontará la recuperación esta noche: “Quizás necesitaría treinta cervezas, no solo una, para no sentir el dolor.” Sin embargo, la realidad fue mucho más seria en el momento de la caída. Bulega explicó que tuvo que ser evacuado en camilla porque no podía respirar: “El problema era que no podía respirar. El impacto fue muy fuerte y me llevó un par de minutos, mientras llegaban los médicos, recuperar el aliento. Tenía un poco de dolor en el pie, pero podría haber caminado solo; el problema era que me faltaba el aire. Justo después de caer estaba preocupado por mi estado físico porque, además de no poder respirar, sentía mucho dolor en la rodilla y temía haberme roto la pierna. Pero unos minutos después me di cuenta que no era así, porque recordé la sensación que tuve cuando me rompí huesos en el pasado y, afortunadamente, no era la misma.”
«No creo que Pirelli haya hecho un mal neumático»
Sobre las posibles causas de su highside, Bulega coincide con el análisis de Remy Gardner, que atribuyó las caídas a una combinación de factores, entre ellos el nuevo neumático trasero Pirelli, las bajas temperaturas y la pista sucia. “Pienso igual. Honestamente, no creo que Pirelli haya hecho un mal neumático, porque normalmente nos provee cubiertas excelentes. Así fue en Australia, Portimao y Assen, también con bajas temperaturas. A veces en MotoGP no es fácil con Michelin cuando hace frío, pero nosotros tenemos la suerte de tener Pirelli. Por eso no quiero decir que fue un error suyo: quizás no sea el mejor neumático, pero las bajas temperaturas y la pista tan sucia no ayudan a usarlo. Creo que si usamos este neumático con 25°C y un asfalto perfecto, puede funcionar. Como dijo Gardner, no creo que sea solo el neumático, sino la combinación de todo eso.”
Finalmente, Bulega destacó la importancia del equipo de protección que llevaba durante la caída. “Tengo uno de los mejores monos, porque Dainese hace monos de alta calidad y sin duda me ayudó. Les doy las gracias a ellos y a mi casco, pero también tuve suerte, porque normalmente cuando caigo doy una vuelta de 360° y no toco el asfalto con los hombros sino solo con el glúteo. El año pasado en Magny-Cours, cuando tuve un highside en carrera, caí sobre la clavícula y me lesioné. Así que, en la mala suerte, también tuve suerte.”
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!