Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bautista vuelve a pasearse; Rea salva los muebles

6 Abr. 19 | 14:49
Foto: SBK

El piloto de Ducati logra su séptima victoria consecutiva con 15 segundos de ventaja sobre Jonathan Rea. Chaz Davies completa el podio al finalizar tercero.

Desde la pole hasta la bandera a cuadros y sin alimentar las esperanzas en ningún segundo. Así ha pasado el huracán Bautista por Motorland Aragón en la primera manga de la ronda aragonesa, manteniendo su condición de invicto en la categoría -siete victorias en siete carreras- e incrementando a 31 los puntos de ventaja que ahora tiene sobre Jonathan Rea, ganador de los cuatro últimos títulos mundiales.

El piloto español partía desde la posición de privilegio tras dominar el FP1, el FP2 y la Superpole, y sus primeros metros abortaron cualquier opción de ser superado por sus más inmediatos rivales. Y a partir de ahí, el ‘19’ hizo lo que ya había avisado durante las tandas largas del FP2: un ritmo infernal en 1:50 que nadie podría seguir durante las 18 vueltas de carrera.

Y como en las seis carreras anteriores, Jonathan Rea salvó los muebles para acabar segundo. En esta ocasión fue más difícil que en cualquier otra ocasión, pues el norirlandés debió salir desde la cuarta fila de la parrilla tras una decepcionante sesión de clasificación. Sin embargo, el campeón del mundo ganó cuatro posiciones de golpe en la arrancada y, en el ecuador de carrera, ya rodaba segundo.

Rea, rodando segundo en Motorland. Foto: SBK

Pero la batalla al margen de Bautista fue preciosa. Digna de un Mundial de Superbikes en el que brilla la previsibilidad y se ausenta la emoción. Rea tuvo que soportar hasta el final de la prueba la presión de un renacido Chaz Davies -tercero en su circuito fetiche, logrando su primer podio del año- y del inspirado Alex Lowes, que se consolida, con su Yamaha, en el tercer puesto de la clasificación general.

Especialmente feroz fue la resistencia del galés, cuyas actuaciones en Australia y Tailandia estuvieron lejos del rendimiento de Bautista y de su propio pasado -subcampeón en 2015, 2017 y 2018-. Davies, competitivo como nadie en Aragón, lo intentó todo, aprovechando su mayor velocidad punta, pero debió ceder ante el vigente campeón del mundo en las últimas vueltas.

Lowes tuvo algo de fortuna al encontrarse con una cuarta plaza que ya había entregado a Eugene Laverty, pero la caída del irlandés otorgó un buen resultado al de Yamaha, que mantiene el tercer puesto del Mundial, por delante de su compañero de equipo Michael Van der Mark, que hoy no pudo pasar de la sexta posición final.

Tom Sykes, que partía tercero, pudo minimizar la habitual degradación de sus neumáticos para conseguir acabar quinto, su mejor posición como piloto de BMW, por delante del anteriormente mencionado VD Mark y Cortese, que pese a salir segundo, no pudo acabar más allá de la séptima plaza. Peor le fueron las cosas a Haslam, que con su noveno puesto evidencia los problemas de Kawasaki y a Marco Melandri, que sólo pudo ser 13º, muy lejos del resto de pilotos de Yamaha. Jordi Torres logró un meritorio décimo puesto al manillar de su Kawasaki privada.