Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Carlos Checa: “Jonathan Rea gana año tras año y esto a nivel deportivo hace perder emoción”

22 Jul. 21 | 17:32
Carlos Checa WorldSBK MotoGP
Foto: WorldSBK

Carlos Checa ha atendido a GPOne en una entrevista para hablar de la actualidad de WorldSBK y recordar su título que ganó en 2011.

Carlos Checa ahora mismo trabaja como comentarista en DAZN normalmente acompañando a Ernest Riveras en cabina, pero como piloto tiene un título que le diferencia de todos actualmente. Y es que el ex corredor fue el único ganador español del Mundial de Superbikes, algo que no ha cambiado en los últimos años y que tampoco parece que vaya a hacerlo en los próximos. Esto es porque los británicos pisan fuerte en WorldSBK, además del estadounidense Garrett Gerloff o el turco Toprak Razgatlioglu.

Rememorando cuando fue campeón de WorldSBK y comentarios sobre el museo de Genesio Bevilacqua. “Tengo muchos buenos recuerdos, me viene a la mente todo el esfuerzo, todo el trabajo y la gran oportunidad que tuve al final también en mi carrera deportiva de la mejor forma que es ganando. Venir aquí a encontrar las motos, todo para mí es familia, amigos, me hace vivir ese momento como si fuera en el presente. Son grandes emociones, y las emociones cuando pasa el tiempo se quedan ahí, son más cercanas, la carga emocional de estos recuerdos es altísima.

“Para mí también es una forma de compartir ese momento con todo el equipo y celebrar, una persona que ha dado tanto a este mundo del motociclismo creo que también les ha premiado con este título. Una persona que da tanto tantas veces se merece volver. Creo que es especial, ha hecho una cosa muy bonita en Moto dei Miti, también me gusta venir porque encuentro mi moto, mi mono, mi casco… Es una segunda familia, creo que debería venir más a menudo”.

Carlos Checa WorldSBK MotoGP
Foto: WorldSBK

“Tengo muchos buenos recuerdos”

Lo que le falta a Ducati para ganar en WorldSBK. “Al final Ducati ha tomado decisiones que seguramente no han sido correctas. Se han alejado de la victoria por las decisiones técnicas, deportivas… No quiero decir equivocadas porque hay que probar. Ellos pudieron cogerme a mí en 2010 en el equipo oficial, yo creo que en el 2010 estaban preparados para ganar y han apuntado a otros que después de 11 años han descartado una moto que era ganadora. En ese caso, ahí se han equivocado, luego en otras decisiones no es que esté mirando pero obviamente al final cuando alguien gana es porque lo hace todo bien o lo hace mejor que los demás, esto es lo bonito de la competición”.

“Tienes que trabajar mejor y seguro que un poco más que el resto, porque la competición es estrecha. Lo están intentando, antes o después podrán, porque la moto es muy competitiva, muy válida, creo que cuando encuentren la combinación moto-piloto tanto en MotoGP como WorldSBK creo que llegará. Veremos cuándo. Los aficionados lo están esperando. Una marca como Ducati estando arriba en carrera tantos años tiene la necesidad”.

WorldSBK ahora comparada a antiguamente y en sus años cuando Checa competía. “Ha cambiado mucho, ahora en las motos han hecho muchos cambios a desde cuando no estaba aquí y la forma de trabajar ha cambiado. MotoGP opino que se ha estandarizado un poco más, pero al final con que las motos de serie cada vez tienen mejor rendimiento. Creo que a nivel técnico WorldSBK es muy bueno, creo que son motos muy cercanas a MotoGP. Pirelli ha hecho un trabajo muy bueno también con las gomas porque una goma derivada de serie y hacer esa actuación es bestial. La combinación con WorldSBK es muy buena para un piloto que quiere progresar o quedarse ahí. No diría que MotoGP es mucho mejor que WorldSBK, son cosas distintas”.

Jonathan Rea Carlos Checa WorldSBK
Foto: WorldSBK

“Se ha visto que un piloto que viene de MotoGP no puede vencer fácilmente en WorldSBK. Si es cierto que hay dos o tres talentos en MotoGP como quizás también hay alguno en WorldSBK que veremos quién puede destacar. Pero para mí ahora se necesita un poco más de involucración de otros equipos como Yamaha que lo está haciendo muy bien con Toprak. Esperemos que él pueda a pelear hasta el final por el título porque obviamente están Kawasaki, Jonathan Rea que gana año tras año y esto es lo que a nivel deportivo hace perder emoción. Creo que lo más importante es que hay tres o cuatro pilotos que pueden hacerse notar en cada carrera”.

TE INTERESA VER:
Iannone: "No tengo ganas de hablar del campeonato, necesitamos demasiadas cosas que no sé si tenemos"

Opinión de Jonathan Rea cuando eran compañeros en Honda y cómo está liderando en los últimos seis años de WorldSBK. “Johnny era un piloto joven muy determinado y tiene puntos muy fuertes y yo creo que se quedó mucho tiempo en Honda. Es una buena moto, pero su enfoque o base no era el básico para ganar cuando él se fue a Kawasaki, quizás la mejor moto en ese momento, marcó la diferencia. Se encontraron a un piloto muy bueno con una moto muy buena. Es obvio que no tengo que decirlo yo, los números están. Jonathan cuando yo lo conocí era un piloto que llegó del campeonato inglés con mucho talento y determinación muy grande, muy entregado a lo que hacía mientras él tenía el deseo de ganar. Salía bien de la curva en la aceleración, antes o después se veía venir que ganaría”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios