Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Cecconi: «No estoy de acuerdo con Jonathan Rea»

21 Jun. 19 | 18:00
Stefano Cecconi Álvaro Bautista Ducati Jonathan Rea Misano Kawasaki WorldSBK Superbikes
Foto: Aruba Racing

Stefano Cecconi, propietario del equipo oficial de Ducati en SBK, defiende su postura declarando que la Ducati no es una moto superior al resto, sino que sigue las normas establecidas.

Ya se sabe que desde que el tándem formado por la Ducati Panigale V4R y Álvaro Bautista, la polémica sobre la moto no ha cesado. Son muchas las personas integradas en el campeonato de WorldSBK han opinado al respecto, pero lo que está claro es que esta moto sigue el reglamento al pie de la letra. Por eso Stefano Cecconi defiende su palabra y la creación de esta moto renovada.

«El mercado exige motos extremas, por lo que no veo ninguna razón por la cual no todos los demás fabricantes deban fabricar tales motos”, comentó Stefano Cecconi a Speedweek. “El mercado ha cambiado. La gente solía comprar motos deportivas, hoy quieren motos extremas adecuadas para la pista de carreras. Estábamos seguros de que la gente compraría una Ducati extrema”, zanjó el propietario del Aruba.it Ducati en WorldSBK.

“No estoy seguro de cuán exitosos pueden ser otros fabricantes en este segmento”, comparaba el trabajo de Ducati con otras firmas. “Cualquier fabricante puede construir tales máquinas porque solo necesita 500 piezas para la homologación”, afirmaba Cecconi, especialmente por las declaraciones que han dado desde otras marcas como Kawasaki o Yamaha.

Stefano Cecconi Álvaro Bautista Ducati Jonathan Rea Misano Kawasaki WorldSBK Superbikes
Foto: Aruba Racing

“Lo que Ducati hace está más en consonancia con el espíritu del Campeonato del Mundo de Superbikes”

Por otro lado, opinó personalmente, diciendo que para él las ediciones limitadas especiales o los semi prototipos no están en el sentido del Campeonato del Mundo de Superbikes. “Por eso siempre construyo tantas motos como puedas vender, como hacemos con la V4R. Así que no estoy de acuerdo con Jonathan Rea cuando dijo que Ducati construyó una motocicleta especial para el Campeonato del Mundo de Superbikes”, desveló Stefano Cecconi, en contra de lo que opina el piloto de Kawasaki.

“Su propia versión RR de Kawasaki es mucho más especial, esta es una edición limitada”, decía de la Panigale. “Su moto fue producida en una edición de 500 piezas exclusivamente para homologación. Ducati construyó una moto de calle normal que puede venderse 5000 veces sin perder dinero”, admitía sobre el negocio de la fábrica de Borgo Panigale. “Lo que Ducati hace está más en consonancia con el espíritu del Campeonato del Mundo de Superbikes que las homologaciones especiales”, quitaba hierro al asunto Cecconi.

Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!