
Max Neukirchner cuenta cómo fue el final de su carrera deportiva después de sufrir un gran accidente en julio de 2019
Los primeros pasos mundialistas del alemán, Max Neukirchner, llegaron en 2004 cuando empezó a competir con el Klaffi Honda en el Mundial de Supersport, y sólo un año después afrontó su primer curso completo en el WSBK con este mismo equipo a los mandos de una CBR 1000 RR.
En 2011 se marchó al Mundial de Moto2 tras firmar un contrato con el MZ Racing Team para correr con una MZ-RE Honda, pero Neukirchner decidió volver de nuevo al WSBK un año después, en 2013, corriendo para el MR-Racing con una Ducati 1199 Panigale.
Fue en 2014 cuando el alemán se despidió definitivamente del paddock tras disputar un par de carreras como piloto sustituto, dejando atrás un total de dos victorias, 10 podios y dos Superpoles en las 148 carreras que disputó en el Mundial de Superbikes.
A partir de ahí, el alemán siguió compitiendo en su certamen nacional de Superbikes (IDM) y ha participado en numerosas carreras del Mundial de Resistencia, una trayectoria profesional que se detuvo en seco en el mes de julio de 2019, en el Circuito de Brno. Neukirchner estaba participando como monitor en un curso de pilotaje impartido por su empresa de eventos en circuito Max76 Events cuando uno de los participantes se lo llevó por delante.
«Cuando tienes una hija de medio año en casa, piensas en las carreras de una manera completamente diferente»

«Un aficionado me dio por detrás, en la espalda, y me pasó por encima. Tenía la cadera rota, la pelvis rota, nueve costillas rotas, la clavícula rota y mi pulmón se colapsó enseguida. Fue realmente un desastre. Cuando tienes una hija de medio año en casa, piensas en las carreras de una manera completamente diferente«, ha dicho el piloto de 37 años a Speedweek.com.
«Desde el accidente no he vuelto a rodar en pista ni un solo metro, ni tengo ganas de hacerlo. Por supuesto, sigo teniendo mi empresa, tengo a mi gente que conduce para mí. Hay muchas cosas que organizar, también in situ. Si lo organizo yo, puedo organizarlo mejor que si sigo montando yo mismo».
El alemán todavía está metido en trámites burocráticos con su seguro para cobrar la indemnización. «Por suerte, siempre he procurado estar bien asegurado. Esta semana he ido a la evaluación sanitaria, así que al menos me compensa un poco. Una fractura de cadera y pelvis no es cualquier cosa. Tengo que estirar cada mañana, desde la pelvis hasta los pies. Si no hago esto durante dos o tres días, me empiezo a encontrar mal. El accidente ocurrió hace ya un año y medio, pero todavía tiene que pasar otro año antes de que pueda sobrellevarlo mejor. Me llevará mucho tiempo».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios