Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dixon se estrena en SBK: «Quien dijo que es similar a Moto2 quizás estaba borracho»

28 Nov. 25 | 12:00
Jake Dixon
Foto: WorldSBK

Dixon es otra de las nuevas incorporaciones de SBK. El piloto dejó Moto2 y pasó a este nuevo campeonato para él, eso sí, con la incertidumbre de la novedad

El paso de un campeonato a otro nunca es fácil. Dixon será otro de los pilotos que experimentará esta sensación, pero desde una Moto2 a una SBK. El piloto ya se ha estrenado en los test de Jerez, eso sí, con cierta euforia pero también incertidumbre. Aún así, el piloto de Honda tuvo comentarios positivos sobre las jornadas, donde terminó duodécimo.

«Fue muy bien. Fue genial volver a subirme a una moto grande y potente, y también tuve la oportunidad de aprender mucho. Es una pena el par de caídas que tuve mientras intentaba entender las cosas, pero a veces así son las cosas. En cuanto al equipo, no podría estar más contento porque nunca había corrido para un equipo tan profesional con tanto personal a mi alrededor», comentó según trasladan desde GPOne.

Dixon sufrió varias caídas, y explicaba el por qué de ellas: «Ayer pasé el límite al frenar, mientras que hoy no me sentía seguro con el tren delantero y cometí un error en la curva 2, pero nada grave. La última caída, sin embargo, ocurrió al salir de la curva 4, cuando hice un caballito, me fui largo y no pude cerrar el acelerador a tiempo, así que acabé en la grava y no pude reducir la velocidad lo suficiente para evitar las barreras. No es la situación ideal, pero así se aprende. Aun así, fueron dos días excelentes, con muchas vueltas y tantas tandas largas. También tuve la oportunidad de trabajar con el neumático duro, mientras que debido a las caídas no pude concentrarme en el neumático de clasificación».

Jonathan Rea será el piloto probador de Honda en SBK, algo que Dixon halaga: «Ha ganado muchos títulos y sabe cómo ser rápido. Ha competido para Honda, pero también para Kawasaki y Yamaha, así que aportará una gran experiencia y ayudará al equipo a seguir en la buena dirección, que creo que ya está en marcha».

«Hay una gran diferencia, sobre todo en electrónica»

El paso de campeonato no suele ser algo fácil, y Dixon hablaba de eso concretamente: «Hay una gran diferencia, sobre todo en la electrónica, considerando que Moto2 tiene un paquete bastante básico en ese aspecto. Personalmente, he tenido que adaptarme mucho. Aunque no soy malo con el ritmo, todavía tengo mucho que aprender a una sola vuelta. Estoy deseando progresar en este camino para convertirme en un auténtico piloto de SBK.»

«Son completamente diferentes. Quizás estaban borrachos cuando lo dijeron. En mi opinión, son muy diferentes, empezando por la electrónica. Mientras que Moto2 es muy simple, aquí hay que pensar en cada curva, incluyendo el freno motor, la potencia y el control de tracción. En la categoría intermedia, no hay TC; tenemos freno motor mecánico y control de par, así que todo es limitado.»

La gran diferencia entre ambas motos ha sido notable para Dixon desde el primer día: «Aquí, después del primer día, estaba en un dilema porque hay que pensar en muchas cosas, no solo en el chasis, sino también en cómo gestionar el neumático trasero, la electrónica y todo lo demás. Así que, para mí, estamos hablando de dos mundos diferentes. Quizás haya más similitudes con MotoGP. Lo mismo ocurre con BSB. Allí tampoco hay nada de eso, y todo está en tus manos. Aquí hay varios apoyos, pero tener un equipo que te ayude a sacar el máximo provecho de tu potencial también es importante«.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Ya hay lista de inscritos al Mundial de SBK 2026 con alguna sorpresa como Iannone

«En cuanto entré al Campeonato Mundial supe que, dada mi edad, sería demasiado tarde»

Nunca es fácil tomar la decisión de cambiar de campeonato, y Dixon explicaba precisamente cuál fue el momento donde decidió hacer ese cambio en su vida: «Probablemente a principios de 2025. Aunque el comienzo del año iba bien, sabía que tenía pocas posibilidades. Pero en cuanto entré al Campeonato Mundial supe que, dada mi edad, sería demasiado tarde. No es genial no haber tenido la oportunidad, pero así es la vida. Llegó aquí y la aproveché al instante. Llamé a su puerta tanto como ellos llamaron a la mía. Quería formar parte de la familia Honda, y aquí estoy. Creo sinceramente que juntos haremos grandes cosas».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!